Michael Staniak. La BIBI Gallery.

Se ha consolidado como la segunda gran feria del arte contemporáneo de España y estos días celebra su 30 aniversario por todo lo alto. Del 13 al 16 de octubre en el pabellón 5 del recinto ferial de Ifema de Madrid la Feria Estampa regresa con una edición conmemorativa que cuenta con la participación de más de cien galerías de arte contemporáneo, con obras de artistas nacionales e internacionales dando prioridad al coleccionismo y al galerismo español y portugués, para difundirlo y promocionarlo a coleccionistas y profesionales fuera de nuestras fronteras mediante sus programas de invitados internacionales. Sin duda alguna un plan perfecto para estos días en la capital.

Esta convocatoria cuenta con la intervención de los pintores españoles Jordi Teixidor y José María Yturralde como artistas invitados que presentarán sus obras especialmente realizadas para la feria y cuyo tema central gira en relación a la música y el sonido. Este programa conmemorativo del 30 aniversario de Estampa se establece a partir del análisis y estudio de las referencias, intereses, influencias y aportaciones acústicas, científicas y musicales que el compositor y musicólogo Miguel Álvarez Fernández realiza sobre la obra de los artistas invitados, para reunir sus resultados en un álbum conmemorativo con toda con toda la documentación surgida del estudio y una edición de estos sonidos en un disco de vinilo en edición limitada para coleccionistas.

Como en ediciones anteriores no podían faltar para este 30 aniversario las principales galerías españolas como la Galería de Arte Juana de Aizpuru (Madrid), la Galería Moisés Pérez de Albéniz (Madrid), Cayón (Madrid/Menorca/Manila), la Galería José de la Mano (Madrid), NF/Nieves Fernández (Madrid), la Galería Max Estrella (Madrid), la Galería Fernando Pradilla (Madrid), Mayoral (Barcelona), Juan Silió (Santander), Zielinsky (Barcelona), Leyendecker (Tenerife), Álvaro Alcázar Galería de Arte (Madrid), ArtNueve (Murcia), Galería Rafael Pérez Hernando (Madrid), ATM (Gijón), F2 (Madrid), T20 (Murcia) o Espacio Valverde (Madrid).

Además de las galerías ya consagradas, la feria contará con galerías de última generación como Yusto/Giner (Madrid/Marbella), Veta Galería (Madrid), Arniches26 (Madrid), Cerquone (Caracas/Madrid), Swinton Gallery (Madrid), La Causa (Madrid), Galería Herrero de Tejada (Madrid), Artizar (Tenerife), Tuesday to Friday (Valencia), WeCollect (Madrid) o 3 Punts (Barcelona); y participan galerías dedicadas a fotografía como Blanca Berlín Galería (Madrid), Valid Foto (Barcelona), Cámara Oscura (Madrid), Bernal Espacio Galería (Madrid) o A Pick Gallery (Turín, Italia) y galerías que participan en la feria por primera vez como La Bibi Gallery (Palma de Mallorca) o la galería colombiana Otros 360 Grados con la obra de Giselle Borrás.

30 años impulsando el coleccionismo en España

Desde su primera edición en 1993, la feria Estampa tuvo como objetivo la difusión del arte y su coleccionismo, extendiendo socialmente con sus programas, la difusión y comunicación del trabajo de nuestros artistas mas influyentes, del trabajo de las nuevas generaciones, poniendo de relieve la faceta divulgativa e impulsora de nuestras galerías y editores de arte contemporáneo en nuestro país.

Para la 30 edición de Estampa, la participación de galerías y editores, mantiene el habitual Programa General y los programas comisariados por invitación Solo Project y Duo Project.

Asimismo, la feria refuerza en esta edición el programa de coleccionistas internacionales y está terminando de diseñar un programa especial de coleccionismo, gracias a la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte, que hará posible la celebración de un extraordinario COLECCIONA en ESTAMPA y que incluye un programa de invitados, visitas, encuentros, compras, premios, foros de debate con la participación de coleccionista privados en nuestro país.