
Febrero es, desde hace unos años, el mes del arte en la capital. Una intensa agenda encabezada por ARCOMadrid que este año celebra su edición número 42 con el mediterráneo como proyecto central. «El Mediterráneo: Un Mar Redondo» comisariado por Marina Fokidis gira en torno a las escenas artísticas de los países que rodean este mar, desde el sur al norte y de costa a costa. La feria también contará con las galerías seleccionadas por el comité organizador, muchas de ellas galerías habituales de todos los años, y con las secciones Opening by Allianz, donde se presentan galerías jóvenes y «Nunca lo Mismo. Arte Latinoamericano», que refuerza el vínculo histórico entre ARCOmadrid y el arte Latinoamericano.
Pero más allá de ARCO podemos perdernos por otras ferias, galerías y exposiciones que no nos dejarán indiferentes:

Del 22 al 26 de febrero en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se darán cita unas 40 galerías y más de 180 artistas nacionales e internacionales en la 18ª edición de Art Madrid donde este año se dará visibilidad especialmente al trabajo de jóvenes creadores con la obras de Agnés Essonti, Dela Delos, Alexia Sayago y Lorena Gutiérrez.
Del 23 al 26 de febrero en el Palacio Neptuno de Madrid podremos visitar JustMad que en su 14ª edición vuelve a sus orígenes realizando una apuesta para dar a conocer las nuevas galerías y artistas que liderarán el panorama artístico del futuro inmediato consolidándose como una feria de descubrimiento. La feria contará con diferentes performances y vuelve a mostrar su compromiso con la sostenibilidad y el mundo rural a través de la residencia artística RAS DE TERRA, en la que tres artistas han realizado un proyecto conjunto sobre el concepto de la España Rural en la zona de La Vera, Extremadura, utilizando como herramienta principal la lana merina de oveja.

También del 23 al 26 de febrero en la sede del COAM tendrá lugar la séptima edición de esta feria anteriormente conocida como Urvanity Art Fair en la que estarán presentes galerías emergentes y artistas como Yann Leto, Los Bravú o Théo Mercier. Contarán también con un programa de arte en el espacio público, realizado en colaboración con el centro comercial Las Rozas Village. “Somos una apuesta totalmente diferente del resto: si te pierdes UVNT, te pierdes parte de la creación contemporánea actual”, afirma su director, Sergio Sancho.
HYBRID ART FAIR
Del 24 al 26 de febrero en las habitaciones del Hotel Petit Salas Santa Bárbara. Una propuesta diferente donde disfrutar del arte lejos de los típicos pabellones. Una apuesta por la personalidad y según sus organizadores “el lugar perfecto para adquirir piezas únicas de arte contemporáneo a precios asequibles”.
Hasta el 5 de marzo en el Centro Comercial Arturo Soria Plaza podrá visitarse la Feria de Liberación de Espacios Comerciales Hacia el Arte (FLECHA), una cita imprescindible que este año celebra su 31 aniversario. Con una selección de más de 50 artistas del panorama nacional e internacional tanto emergentes como consagrados. En los más de los 2.000 m2 que el Centro Comercial Arturo Soria pone a disposición de FLECHA se exhiben más de 500 obras de arte contemporáneo de técnicas totalmente variadas: pintura, escultura, fotografía, grabado… La feria contará con artistas como Ana Alcaraz, Alejandro Quincoces, Eduardo Vega de Seoane, Isabel Ruíz, Diego Canogar y Adrián Carra, entre otros.