«GRAF, como su propio nombre indica, pretende acoger a editoriales e iniciativas independientes alrededor del cómic, no ciñéndose únicamente a las viñetas, también a todo lo que suponga adentrarse en el lenguaje del dibujo y el grafismo, las artes visuales en definitiva«.
Este fin de semana, más concretamente los días 14 y 15 de noviembre, se celebra la cuarta edición de GRAF, por primera vez en el Museo ABC de Madrid (c/ Amaniel, 29). 
Esta feria, ya un clásico a caballo entre Madrid y Barcelona, recogerá una vez más stands, presentaciones, conciertos, charlas y una buena variedad de actividades alrededor del mundo del cómic. El sábado día 15, el grueso de la programación, con material impreso, artistas y editores.
La feria de cómic de autor y edición independiente, GRAF, viene a recoger una tendencia al alza en los últimos años en este tipo de publicaciones. La edición e ilustración independiente y todos aquellos sellos que apuestan por ello, dentro del mundo del cómic, de su lenguaje y su ilustración.
La nueva localización, el Museo ABC situado en las cercanías de la culturalmente importante calle de Conde Duque, responde a un interés casi histórico de dicho museo en todo lo relacionado con la conservación y difusión de nuestro patrimonio gráfico. Junto a dicha feria, por si fuera poco, el museo presenta la exposición “Dibujar Las Meninas”, con originales del libro “Las Meninas” de Santiago García y Javier Olivares.
PROGRAMACIÓN:
Viernes 14 de noviembre
Mesas redondas. Entrada gratuita. Museo ABC. Calle Amaniel, 29
17:00 h – Encuentro con David Aja. Moderan Alberto García Marcos y Borja Crespo.
18:30 h – “Una de cómic, humor y política”.
Participan: Malagón, Manuel Bartual (“Orgullo y Satisfacción”), Javier Gallego (“Carne Cruda”), Xavier Puig (“El Mundo Today”), Alberto González Vázquez.
Modera: Gerardo Vilches.
FIESTA “ESPIRITU DE R´N´R” – GRAF
Sala Siroco (San Dimas, 5). Entrada libre.
https://www.facebook.com/espirituderocknrollradio
21.30 h – Apertura de puertas y música. 
22.00 h – Programa en directo con entrevistas a autores presentes en GRAF. 
23:00 – 00:00 h – Pinchada Espíritu del Rock N Roll.
Participan: JC Enviudador (Ilustrador de prensa y vocalista de Los Widowmakers), David Lorenzo (“Frenzy”, “Insmmnia” (Ed. Dobledosis), guitarrista de Los Imposibles y guitarra/voz de Zombie Valentines), Víctor Coyote (as himself)
FIESTA TUPPERWARE – GRAF
Tupperware (Corredera Alta de San Pablo, 26). Entrada libre. 23 h – 03:30 h. 2 Mary DJs (Koldo Serra & Borja Crespo)
Sábado 15 de noviembre
STANDS VENTA AL PÚBLICO
Museo ABC. Calle Amaniel, 29. Entrada1€.
11:00 – 21:00h
EXPOSITORES PARTICIPANTES
¡Caramba!, Almacén de Análisis, Antipersona, Aristas Martínez, Astiberri, Entrecomics Comics, Autsaider / Mi novio Caballo, Cercenado – Kekorto, Cero Eficacia Ediciones, Ediciones Aerostáticas, Fulgencio, Pimentel, Guts Zine, Karinio Ediciones, Miyu was here, Modernito Books, Ornitorrincoman, Silly Inc.(silly.es), TheRocketManProject, Vidas de Papel,… y muchos más.
Mesas redondas. Museo ABC.
11:30 h – Presentaciones editoriales:
-Vidas de Papel
-“VERSUS” con Luis Bustos y Gerardo Vilches.
12:30 h – “Viñetas de vida. Cómic on tour con Intermón”.
Desde una perspectiva artística global, diferentes autores de cómic están viajando con Oxfam Intermón a países en vías de desarrollo para ejercer de reporteros y agitar así la conciencia ciudadana sobre la importancia de la lucha contra la pobreza. Varios dibujantes nos hablarán sobre este proyecto solidario y sobre su experiencia en el mismo.
Participan: Enrique Flores, Antonia Santolaya y Pablo Rebaque.
Modera: Borja Crespo.
13:30 h – “Vida y milagros de la autoedición”.
Participan: Dani Moreno (Chaparra Entertainment), Eduard V. Gran (DeHavilland), Alberto García (Entrecomics, Fulgencio Pimentel), Martín López Lam (Edidiones Valientes)
Modera: Iñaki Sanz.
16:30 h – Presentaciones editoriales:
-“25 años más allá del underground”, de Subterfuge Comix y Autsider, con M.A. Martín & Borja Crespo.
17:00 h – “Cómic e ilustración. Unión y expansión”.
Participan: Eva Vázquez, Javier Olivares, Santiago Sequeiros 
Modera: Juan Díaz-Faes.
18:15 h – “Cómic infantil. Buscando nuevos lectores”.
Participan: El Hematocrítico, Teresa Valero, Guille García-Carsí, Julio Serrano (Makupipe), La Tribu Ediciones
Modera: Manu Vidal.
19:30 h – “Nuevas visiones en el cómic. Panorama artístico alternativo”.
Participan: Pablo Ríos, David Sánchez, Ana Galvañ, José Ja Ja Ja y Nacho García.
Modera: Mireia Pérez.
FIESTA GRAF
Sala Maravillas. C/ San Vicente Ferrer, 33. Entrada 10 €, 8 € con sello Graf. 21:30 h
Concierto: Motorzombis + Baby Horror
00:00 – 06:00 h  DJ’s a tutiplén
ACTIVIDADES PARALELAS
Exposición “Dibujar Las Meninas”, de Javier Olivares
25 septiembre – 16 noviembre. Museo ABC (Amaniel, 29)
Visita guiada por el autor el Sábado 15 a las 12:30.
«El cómic está presente a diario en nuestras vidas. Su lenguaje e iconografía campa a sus anchas en el ámbito de la publicidad, el diseño, el cine, la televisión o Internet. Vivimos un interesante auge de iniciativas independientes en el ámbito editorial. Una cantidad apreciable de artistas nacionales han entrado en el mercado por una vía alternativa que busca cubrir un importante hueco en el actual panorama de nuestra historieta. Cada vez son más los dibujantes que se autoeditan sus trabajos en formatos de toda índole y no deja de haber colectivos que se decantan por el fanzine en papel para dar a conocer sus ideas, al margen de la presencia en la red. Ilustradores e historietistas entienden directamente su obra como arte y así las ofrecen al público, con ediciones mimadas al máximo. Aumentan las editoriales autogestionadas y se han consolidado propuestas diferentes que gozan de buena presencia en los canales habituales de distribución, sin abandonar el espíritu de cómic de autor y la filosofía independiente.

GRAF nace del aumento de propuestas independientes en el mercado del cómic y la ilustración que no se ven reflejadas, o quieren diferenciarse, de festivales en torno a la historieta ya existentes. Es el nuevo cómic de autor, influenciado por la explosión de las pequeñas iniciativas que triunfan en otros escenarios donde mirarse, en países como EE.UU, Francia o Inglaterra, donde el underground no deja de alimentarse. Propuestas que rompen formatos, abrazan el micromecenago (el extendido anglicismo crowdfunding), idean maneras innovadoras a la hora de darse a conocer y no les importa cuidar el producto al máximo en tiradas pequeñas. Ediciones medidas, personales y valientes, que permiten la difusión de trabajos arriesgados y originales. Una tendencia que apuesta por Internet para llegar a más gente, apoyándose en las redes sociales para la promoción de los dibujantes.«
Horario:
Viernes 14. De 17 h a 20 h.
Sábado 15. De 11 h a 21 h.
twitter: @JRGE09 / @LONGBRIT/ @Grafcomic