Vamos a decirlo desde ya, van a ser el grupo revelación de éste 2009. Me recuerdan un tanto al mágico Andres Iniesta (no lleva pendientes, ni tatuajes, ni tiene grandes excentricidades,… es simplemente el mejor); lo mismo sucede con The Airborne Toxic Event, simplemente son geniales, así, sin más. La verdad, estuve buscando en los índices de LBm en lo que llevamos de año y me parecía realmente extraño que no le hubiéramos dedicado ya unas líneas a tal prodigio. Procedentes de la West Coast, es una banda en la que muchos han puesto enormes expectativas. Su talento natural e incontestable tiene sus orígenes en marzo de 2006. En esa fecha, a Mikel Jollett le diagnosticaron una enfermedad autoinmune, rompió con su pareja sentimental y se enteró de que su madre padecía cáncer, y todo eso en una sola semana, imagínense. Jollet, hasta entonces novelista, cambió la escritura por canciones. Jollet y sus colegas juntaron violines, bajos, guitarras, violas, panderetas, baterías, teclados,… háganse a la idea de la inmensidad musical de la que estamos aquí tratando!. Capaces de engancharnos con medios tiempos y escuchas lentas, preciosistas y capaces, como con piezas rock de guitarras electrizantes y estribillos pegadizos. Cuentan de ellos que se parecen a grandes bandas como The Cure, Modest Mouse, The Smiths, The Clash, U2 y The Arcade Fire. Quién sabe si dentro de unos años, The Airborne Toxic Event, podrán presumir de mirar a éstos últimos por encima del hombro. A la hora de ponerse a escucharlos, como decían en el cole…, «Marica el último!!» (sin ofender).
(By JRGE)
Temas imprescindibles: Gasoline, Sometime Around Midnight,Does This Mean You’re Moving On?.