12 de mayo, al tachar en mi calendario el día en el que Antonio falleció todo mi cuerpo se estremece y un hondísimo pesar invade mi marchito corazón. A los 51 años y a causa de un fatídico cáncer que le persiguió toda su vida, la voz de Antonio vega, “ese chico triste y solitario”, enmudece para siempre. Le pudo el exceso de velocidad, heroinómano desde muy joven, esta figura de la música española se fue consumiendo poco a poco por ese veneno llamado DROGA. Antonio pudo pagar por muchos años a la suerte, ramera de primera calidad, pero su cuenta estaba en números rojos. Ahora vemos como la dama de negro nos arranca de cuajo como una rama de arbol a este referente musical, que empezó su carrera con Nacha Pop, y que creó canciones baluarte de la movida española como “La chica de ayer”. A este gran artista le tocó en el reparto del mundo el triunfo y la derrota, probó el gusto del pan y de la sangre, ¿Qué más añora un poeta? Para todos nosotros, amantes del buen arte, Antonio era el antídoto contra la filorexia musical que asola, no solo España sino todo un mundo cada vez más comercial y superficial. Siempre estuvo pendiente de encontrar la rima en el verso crucial, pero midió mal escribiendo su propia historia y causó desperfectos insalvables en su vida.
Aún con todo y con eso, Antonio aguantó y la vitalidad que intrínsecamente poblaba su demacrada figura aún brillaba, y lo hacia como una estrella que daba sus últimos destellos y vestigios de aguante, casi extinta por el paso del tiempo. Tuvo que acabar su actuación en el backstage como muchos grandes, tales como su amigo Enrique Urquijo, Hendrix, Joplin, Camarón, Curt Cobain, Ian Curtis……Quizá los ángeles bajen de entre los cielos para escuchar las letras que Antonio todavía susurra desde su eterno letargo, versos que el mismo escribió colmándolos de sentimientos y melancolía, que se te clavan en lo más hondo del alma. Nadie como el disfrutaba tanto de la virginidad de una pagina en blanco. Muchos de nosotros morimos y vivimos sin saber que nos depara el futuro, Antonio quizá vivió para resucitar. Larga vida a Antonio Vega, siempre te recordaremos.
R.I.P- 12/5/2009
(By Rorro)