Con tan sólo 25 veranos, esta australiana promete ser una de las grandes sorpresas de esta edición de Primavera Sound 2014, tanto para su edición más juvenil en Barcelona como para la más pureta y amable en Oporto.
Y será sorpresa porque pese a sacar un magnífico y estupendo doble EP a finales del año pasado, sólo el boca a boca ha permitido que las historias de Courtney Barnett hayan comenzado a recoger cierta notoriedad. La primera de estas historias que pudimos escuchar trasteando por la red, fue la de su “Avant Gardener” y sus entretenidos ataques de histeria («I wanna grow tomatoes on the front steps /Sunflowers, bean sprouts, sweet corn and radishes./ I feel pro-active / I pull out weeds /All of a sudden/ I’m having trouble breathing in…«). Un relato cómico-dramático entre vecinos tan elocuente y lleno de vida e ingenio que podría haber sido firmado por cualquier cantautor de primer orden, de ahora y de siempre. “History Eraser” y “Out Of The Woodwork”, bien pudieran ser otros dos ejemplos al uso.
Pianos, órganos, guitarras,… Barnett se acompaña de una banda que confecciona medios tiempos al más puro estilo Lemonheads o Jens Lekman pero sin llegar a apartarlo nunca de su marcado estilo folk y sin, igualmente, dejar de realzar la inteligencia e ironía de sus propias letras.
Barnett, acerca de su doble EP: A Sea of Split Peas, advertía así en una entrevista a Pitchfork: «I don’t want people to misinterpret it as an album. An album is a thing you take time out and go work on. I can’t wait to make an album. I’ve got a bunch of songs half-ready to go, and I might start on it early next year». Parece que tiene claras sus preferencias y los tiempos a seguir bien estudiados. Buena señal.
Estilo noventero de base Dylan que recuerda a los momentos más íntimos y calmados de bandas y artistas como Galaxie 500, Sheryl Crow o su muy comparable en ocasiones, Sharon Van Etten.
+info: http://courtneybarnettmusic.bandcamp.com/
twitter: @JRGE09 / @LONGBRIT