Con motivo de esta edición del Primavera Sound, en Long-Brit Magazine en la medida de lo posible vamos a ir deshojando poco a poco su cartel. Nos fijaremos en los grupos que más pueden pasar desapercibidos, y en la ocasión en que anteriormente ya hayamos escrito sobre ellos aquí, referenciaremos brevemente el artículo, y os pondremos algún video de un single o un link para que podáis escuchar algo de su discografía. Para el resto de bandas, completaremos la propia descripción que hace el PS en su web, y puntuaremos con un rango de 1 estrella a 5 estrellas, siendo * “absolutamente prescindible” o ***** “imprescindible”. Luego ya cada uno juzgará en función del horario y las ganas si va a verles o no. Por supuesto que los grandes grupos (Belle&Sebastian, Interpol, Pulp…) no los comentaremos en esta sección, ya que además de que la mayoría son imprescindibles para el asistente al festival, ya hay suficientes entradas escritas sobre ellos en cualquier medio, así que haremos por una vez más caso a los grupos que, aunque para algún expectador simplemente rellenan carteles de grandes citas, no merecen ser pasados por alto. La sección irá desglosada de manera alfabética, desde AIAS hasta los españoles Zürych, aunque con el poco tiempo que queda hasta la gran cita, no podremos asegurar que los últimos grupos tengan cabida en este apartado. Tampoco revisaremos los grupos de corte electrónico o DJ’s, por motivos sobre todo de espacio, tiempo, y pocos conocimientos sobre el tema (si alguno de los lectores de Long-Brit quiere colaborar con nosotros en la redacción de cualquier contenido sobre el PS2011, bienvenido es!). Tampoco os contaremos vida y obra de cada grupo; pretendemos realizar una guía rápida para los que como nosotros asistamos a Barcelona, tengamos claro qué poder ver y de qué poder prescindir. Y después de esta presentación, nos centramos en AIAS. Según la descripción en la web del Primavera Sound, “Gaia Bihr, Laia Aubia y Míriam García decidieron formar Aias tras ver en directo a Vivian Girls y, poco después, consiguieron llamar la atención de Captured Tracks, sello neoyorquino de moda y paraguas bajo el que han publicado “A la piscina”, travieso y ruidoso debut que se hace fuerte en el pop con coraza, las melodías encantadoras disfrazadas de distorsión y el amateurismo más adorable. Acompañadas por Cristian Pallejà (Nisei) en la producción, Aias no solo se ha convertido de la noche a la mañana en el trío catalán con mayor proyección internacional, sino que ha sabido rematar la jugada con unas canciones que son una pura revuelta juvenil. Aias actuarán en el escenario Pitchfork del Parc del Fòrum.” Muy del estilo de otro grupo que descubrimos hace tiempo en Long-Brit por ser los teloneros en una gira de Vivian Girls, Veronica Falls, este trío se caracteriza por hacer una música a medio camino entre Lo-Fi, Twee, Indie y Noise Pop, además de que sus letras están en catalán. Actualmente cuentan con un álbum (que se empezó a vender antes en tiendas inglesas, por cierto), “A la Piscina”, y tienen varios singles, “Aias/Canvis” y “Tu Manes/Moto”. Indiferencia es precisamente lo que no han conseguido este tiempo. Con detractores y adoradores a partes iguales, les hemos podido ver entre otras citas en Madrid en los conciertos del Ochoymedio Club. Precisamente, uno de los factores por los cuales más se les critica es por la relativa simpleza de sus canciones, aunque en esta tendencia de música que tan de moda está hoy por hoy con grupos como Best Coast, no es difícil darse cuenta de que quitando arreglos aparte, nos quedamos con melodías 100% pop. Y si Best Coast ha triunfado, porqué no Aias. Podéis escuchar el disco íntegro de Aias en Spotify pinchando este enlace. Asistencia al concierto: **** (4/5)

Os recordamos además que podéis suscribiros a la lista Spotify del Primavera Sound que hemos hecho los redactores de Long-Brit con todos los grupos que están en el popular reproductor en línea.