Vuelven, como cada año, los Días Nórdicos a nuestro país. «El primer festival multidisciplinar de música y cultura nórdica en España y América Latina y también una plataforma de difusión e intercambio cultural entre ambas regiones». Una propuesta innovadora en formato y concepto dedicada a las corrientes alternativas, innovadoras y más originales de la escena musical y cultural actual que ya tenemos como una cita imprescindible cada nuevo Otoño en nuestra ciudad.
Dicho certamen anual tuvo su primera edición en España en el año 2010 y en América Latina comenzó cuatro años después a hacerse un hueco.
Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia, ellos son los encargados de agregar nombres en estos Días Nórdicos, jornadas cuya finalidad va más allá de la música.  También serán fruto de un intercambio cultural como bien explican desde la organización: «La realización de actividades en los distintos países nórdicos con la participación de artistas y creadores españoles y latinoamericanos, buscando de esta manera la creación de nuevos mercados culturales y facilitando la movilidad de artistas y cooperación entre ambas regiones.»
En Madrid (Sala Joy Eslava, Jueves 8 de octubre) y Barcelona (Sala Apolo, Viernes 9 de octubre), podremos disfrutar de este cartel:
M-Band (Islandia)
Tomorrow We Move To Hawaii (Noruega)
Hisser (Finlandia)
Vita Bergen (Suecia)
Gooms (Dinamarca)


+info:  www.diasnordicos.com
twitter: @JRGE09 / @LONGBRIT / @dias_nordicos