El misterio de Eleanor Rigby parece ya estar más claro. Un documento de 1911 que va a subastarse en Londres demuestra que el personaje de la canción de los Beatles existió y trabajó de criada. El Beatle más odiado por nuestra humilde pagina LBm,Paul McCartney, siempre sostuvo que Eleanor Rigby era un personaje ficticio, pero un documento de 1911 parece demostrar que este personaje que inspiró a los Beatles para dedicarle una canción en 1966 realmente existió. El documento se subastará por un precio que se espera que supere los 600.000 euros. Éste está en propiedad de Annie Mawson, quien dirige la ONG Sunbeams Music Trust, dedicada a ayudar con la música a niños con dificultades de aprendizaje. Mawson recibió ese documento directamente de alguien que trabajaba en la oficina de McCartney después de que ella escribiera al músico para contarle cómo había ayudado a un niño autista a tocar al piano su Yellow Submarine. El sucio de McCartney fue entrevistado tras la publicación de Eleanor Rigby en 1966, el beatle explicó que tomó el nombre de Eleanor de Eleanor Bron, que trabajó con los Beatles en la película Help!, de Richard Lester, y Rigby, de una firma de Bristol dedicada al comercio de vino, Rigby & Evens. Pero en los años ochenta se descubrió una lápida con el nombre de Eleanor Rigby en el cementerio de la escuela de San Pedro, de Woolton (Liverpool), al que solían ir de adolescentes McCartney y John Lennon para tomar el sol. La Eleanor Rigby real había fallecido en octubre de 1939 a la edad de cuarenta y cuatro años, pero a diferencia de los seres solitarios de la canción de los Beatles, había estado casada. Paul McCartney ha negado siempre que se inspirase para su canción en el nombre de esa lápida aunque en cierta ocasión reconoció que tal vez lo hubiese registrado su subconsciente. Paul, no te enteras. (By JRGE)