Recién presentada la programación a finales de la semana pasada, encaramos una nueva edición del que probablemente es el festival de música alternativa, indie o como ustedes lo quieran sintetizar, más congruente y bien argumentado de cuantos se formalizan en la capital y alrededores.
Vuelve el Festival Villamanuela los próximos días 7 y 8 de octubre en los barrios de Malasaña y Conde Duque. Un año más que sumar a la joven trayectoria de este bonito proyecto que en su presentación contó este pasado día 15 de Septiembre con Concha Hernández Directora del Centro Cultural Conde Duque, Eduardo Díaz Portavoz de Mahou Cervezas, Alfredo Arias de la PAM, Pedro Martínez director de Villamanuela y Edu García, director artístico de Villamanuela. Personalidad, carácter, originalidad y atreviemiento, las características más evidentes de un certamen cuya programación contará con las actuaciones de Death in Vegas Live A/V, fAUSt, Lena Platonos, Andy Stott, Mecánica Popular o Craig Leon.
Un cartel musical dividido en tres grandes bloques:
– Villamanuela Tarde incluye los conciertos ya anunciados hasta la fecha y tendrá lugar en Joy Eslava, Escenario Noisey (Sala Clamores), Siroco, Sala 0 (Palacio de la Prensa) y la Sala MAHOU CINCO ESTRELLAS (Teatro Barceló).
– Una vez finalizado Villamanuela Tarde, comenzará la programación nocturna, con 2 fiestas que llenarán de música la renovada Sala 0: Salon des Amateurs x Villamanuela con Lena Willikens + Vladimir Ivkovic y Post Club x Villamanuela con Don’t Dj (live) + Dj Sotofett.
– Y un último bloque de la programación musical a cargo de Mahou. Durante dos días la Sala 0 y el Café La Palma se convertirán en los Escenarios Mahou por donde desfilarán artistas de la talla de Kaydy Cain del colectivo Pxxr Gvng, Aries o Fiera solo por citar algunos ejemplos de los cerca de decena de artistas presentados.
«Todos los conciertos de los Escenarios Mahou serán gratuitos a los cuales se podrá acceder a través de más de 50 bares del barrio, donde al consumir un tercio o un quinto, el PIN CODE que se puede encontrar en el cuello de la botella dará acceso gratuito a estos conciertos a los consumidores.
Además de los Escenarios Mahou, y como anunció su portavoz Eduardo Díaz, este año habrá una nueva edición de Escaparates Cinco Estrellas por Malasaña y Conde Duque, donde los comerciantes podrán adornar sus escaparates con un kit gratuito, que incluye botellines de Mahou Cinco Estrellas, Maestra y Mahou Limón y a cambio recibirán entradas gratuitas para todos los conciertos que podrán ofrecer a sus clientes durante todo el fin de semana del festival.
Otra de las grandes novedades presentadas para esta edición de Villamanuela será la fiesta de bienvenida el jueves 6 a las 20.30h en la sala Caracol a cargo de los canadienses Holy Fuck. Las entradas para este concierto también están disponibles desde ayer en la web del festival«
Pero de todos es sabido que Villamanuela es mucho más que música, y si hace unos días el festival anunció la exposición «La construcción del sonido» comisariada por Pilar Soler y que podrá disfrutarse del 28 de septiembre al 9 de octubre en la Sala Polivalente de Conde Duque, ayer hizo lo propio con el ciclo de conferencias creado en colaboración con PAM (Periodistas asociados de música).
Serán tres conferencias concretamente las que tendrán lugar el Miércoles 5 octubre 2016 en el Espacio Conde Duque, la primera de título «Mujer e industria musical, ¿a qué problemática nos enfrentamos?» contará con la presencia de destacadas periodistas, comunicadoras y profesionales del sector musical. La segunda, «Fotografía Musical. Salida de emergencia» incluirá una mesa redonda con destacados fotógrafos musicales y la última «¿Existe el buen gusto musical? Los músicos enjuician a la prensa» buscará la sana conversación entre periodistas y músicos sobre algo tan actual y a la vez eterno, como el buen gusto.
+info: www.villamanuela.es
twitter: @JRGE09 / @LONGBRIT / @mahou_es / @villamanuelamad