Una vez más, en su tercera edición, llega el Dcode Festival con una ubicación ya propia en el marco de la Universidad Complutense de Madrid y con tres escenarios en los que el festival madrileño ofrecerá el próximo 14 de septiembre una propuesta basada en grupos de mayor y menor calado del indie internacional y patrio. 


En su edición de 2013 vuelve al formato del «escenario twin», de forma que los principales grupos tocarán uno al lado del otro alternativamente, evitando así los incómodos solapamientos y las esperas propias del montaje y las pruebas de sonido, además de contar con otro escenario, el «Campus Live», en el que veremos actuaciones de los muy recomendables Toundra, Reptile Youth y Kostrok, entre otros. 


En el escenario principal encontraremos al cantautor norteamericano John Grant presentando Pale Green Ghosts (2013), su último disco que dista mucho de aquel Queen of Denmark que nos conquistó allá por el 2010 como una verdadera maquinaria de folk-rock. Otros que están de estreno son los escoceses Franz Ferdinand que  presentarán sobre las tablas madrileñas su último y flojísimo trabajo: Right Thoughts, Right Words, Right Action. Aun así, los de Glasgow no necesitan carta de presentación. Allá por donde van, sus potentes directos siempre son sinónimo de éxito.


También podremos disfrutar de L.A. recogiendo los frutos de este gran 2013, de Love of Lesbian que siguen en estado de gracia y prometen un gran show y del dúo californiano Capital Cities que pondrán a bailar a más de uno con su hit «Safe & Sound».


En orden a los cabezas de cartel destaca la visita de los británicos Foals que cuentan con un gran directo como ya pudimos ver en su visita como teloneros de los Red Hot Chili Peppers, además de presentar Holy Fire (2013), su segundo trabajo, del que ya dimos cuenta en Long-Brit


John Grant.
Foals.

Vampire Weekend nos muestra su pequeño giro estilístico que se hace patente en su tercer disco Modern Vampires of the Cities (2013). Y es que estos jóvenes de Columbia quieren demostrar que pueden vivir mas allá del hype, aunque hay que decir que sus últimos directos suenan bastante aburridos.

Además de los enumerados habrá más sorpresas en el cartel y la noche acabará con sesiones de los djs en ambas localizaciones que harán las delicias del personal hasta altas horas de la madrugada. 

Por estos motivos y muchos más os animamos a que os paséis por el Dcode, a disfrutar de buena música y un gran ambiente en el que se está consolidando ya como una de las eventos musicales de la capital.

  


!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+’://platform.twitter.com/widgets.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, ‘script’, ‘twitter-wjs’);