Son tiempos difíciles para quien regenta un negocio de moda en España. Él lo sabe muy bien, pero aun así, un buen día desafió al riesgo y lanzó su propia línea de ropa: Vazva. Hoy, una de las firmas de moda de referencia en Galicia con la que se identifican skaters, surfistas y que viste a miles de adolescentes gallegos. ¿Cómo lo ha conseguido? De ello hemos hablado con su progenitor, Óscar Vales, un chico con los pies en la tierra que en sus ratos libres practica surfing o escucha a Bad Religion. España necesita muchos Óscar Vales…
Long-Brit: Óscar, cuéntanos brevemente cómo y cuando surge Vazva y como emprendedor, por qué elegiste el sector de la moda.
 |
Óscar Vales. |
Óscar: Desde muy pequeño, siempre me ha apasionado el textil y el mundo del marketing. Vazva surge después de muchos años con una idea en la cabeza de montar algo diferente a lo existente y que combine diferentes ámbitos interrelacionados entre sí. Por ello, unimos la escuela VSSchool con la apuesta de una tienda de material técnico con mucho producto en exposición y todo esto como apoyo a una marca textil de mucha calidad y más económica.
LB: ¿Cómo definirías vuestra línea de ropa? ¿Cuáles son los valores que quiere transmitir Vazva a sus clientes?
O: Nuestra línea de ropa es fresca. Tratamos de jugar con lo que sucede en la calle y los movimientos que se producen en las redes sociales. Pero sobre todo, la característica principal es presentar nuestro estilo al 100%, mirando de reojo a las tendencias pero siempre con la base clara de que somos Surfing, Skate, Punk/rock y Arte. Para nosotros es muy importante la calidad de los tejidos y sus tonalidades, pues tratamos de tener calidades de algodones altas y buscar coloridos muy personales.
Tenemos jóvenes artistas YAV que nos cuentan lo que piensan y sus outfits representan todo aquello que tenemos en las colecciones. Después hay que adaptar algunas prendas al cliente final y por ello, tenemos nuestra LOGO COLLECTION que es la línea del logo en sí, que es la más vendida, porque atiende al marketing puro.

 |
Vega, con una de las camisetas de su colección. |
LB: Una de las diseñadoras de una colección de camisetas ha sido la cantante española Vega. Cuéntanos cómo surgió esta colaboración.
O: Vega lleva muchos años visitando y disfrutando de La Coruña, y a través de unos amigos la conocí. Nos interesamos ambos en colaborar de manera conjunta ya que Vega para Vazva sería una buena imagen alternativa y nosotros le podíamos apoyar con merchandising en sus eventos. Vega es una persona que se interesa mucho por la moda y su entrada ha servido para consolidar algunos aspectos de patronajes y diseños.
LB: Cuál crees que ha sido el secreto de vuestro fulgurante éxito comercial, aparte, como suponemos, del inmenso trabajo que hay detrás…
O: Pues la verdad, el trabajo es un 99%, ya que hay muchas horas puestas por toda la plantilla y sobre todo mucha pasión e ilusión. Después esté el componente de la ‘suerte’ y de acertar en ciertas cosas…



LB: El sector empresarial español está viviendo un momento bastante crítico. Con la que está cayendo… ¿crees que es arriesgado a día de hoy lanzarse a montar una empresa?
O: Hoy los riesgos son parecidos a los de hace 7 años en términos de competencia, pues la situación era mucho más fuerte a nivel económico y el consumo estaba en un punto álgido, pero el pastel era muy grande para repartir entre muchos. Hoy, debido al cierre (desgraciadamente) de muchos comercios hay menos competencia pero el consumo es prácticamente cero. En la actualidad, yo animo a la gente al autoempleo y a buscar el cumplir sus sueños. El que empieza debe comenzar con los pies muy en el suelo y buscando su producto y su público. De todas formas, el problema más grande es la financiación, pues el crédito apenas fluye hoy en día.
LB: El concepto de Vazva está intrínsecamente ligado al mundo del surf. En 2006 empezó a rodar la escuela que lleva vuestro nombre y además habéis patrocinado varios eventos como el surf camp de A Coruña o el Pantin Classic, uno de los campeonatos de mayor referencia nacional e internacional. ¿Qué nos puedes contar acerca de estas experiencias?
 |
Gony Zubizarreta y Óscar Vales en el Cabreiroá Pantín Classic 2012. |
O: La escuela de surf es un pilar de nuestra marca, puesto que es promoción en estado puro del surfing como deporte y de muchos valores relacionados con este mundo como es el cuidado del medio ambiente, relaciones sociales, esfuerzo y superación. Los eventos son muy importantes para dar la visión de nuestra marca en Galicia.
Es una RSC de compromiso social y una herramienta de marketing puro. El marketing es esencial en una marca a través de eventos, pero hoy en día a causa de la crisis también se pueden hacer cosas más locales, más económicas y con mayor impacto.
 |
Vazva Surf School. |
LB: No es poco lo que le ha aportado Vazva al mundo del surf en Galicia. A nivel personal, ¿qué le ha aportado Vazva a Óscar Vales?
O: Vazva, aunque parezca un loco, es mi vida!!! Es un sueño que estoy viviendo desde hace 7 años y que a pesar de ser muy duro, pues de cada 95 golpes y disgustos, me regala 5 alegrías que superan con creces las ganas de seguir adelante y creer en este proyecto. Vazva es un proyecto y una idea en la que mucha gente se ha ido uniendo para hacerla crecer. Esta gente son empleados, proveedores, etc… pero sobre todo los clientes, que son los que te hacen mirar para adelante y te obligan a estar siempre al 100% y con su exigencia, en el buen sentido, te ayudan a mejorar día a día.
LB: Por ahora solo tenéis tiendas físicas en Galicia. ¿Tenéis pensado abrir en otras ciudades de España a medio o largo plazo?
O: Ahora, en este momento tan crítico, tenemos que reestructurarnos y tratar de mantenernos, que no es poco, pues el consumo en España es mínimo. Si que es cierto, que la estrategia a futuro es seguir por la costa y tratar de llegar a ciudades como Madrid y Barcelona.
LB: Eres hijo del ex jugador del Deportivo de La Coruña Pepe Vales y tu hermano Marcos también jugó en el Dépor. Suponemos que desde el principio han sido un apoyo importante para ti…
O: La verdad es que mi familia es la base de mi vida. Me han estado apoyando psicológicamente desde el minuto uno, lo cual siempre estaré agradecido. Y digo de forma psicológica porque necesitas personas como tus padres, hermanos o mi novia que te recuerden todo lo que te ha costado sacar adelante esto y el por qué y cómo de cada situación.
LB: Sabemos que el surf es una de tus grandes aficiones. De entrada, todos coinciden (incluida una servidora) en que es un deporte muy poco agradecido, pero las sensaciones después de tantos años tienen que ser muy gratificantes…
O: El surfing es un deporte increíble. No voy a decir el mejor (aunque lo piense) pero sí que aporta muchos valores y hace de ello, como dice mi madre, una religión. Pocos deportes son tan individuales, pues no dependes de nadie para ir al agua, pero realmente una vez en el agua estás con tus amigos riéndote y surfeando con ellos. Por ello, es un deporte colectivo y que aporta una serie de valores que otros no lo hacen: valores sociales, cuidado del medio, superación de miedos…
Al principio es duro porque hay que sacrificarse mucho y el frío y las remadas son duras, pero son los comienzos los que recuerdas y los que más satisfacen porque es un deporte en el que no te estancas, pues la ola siempre es diferente y todos los días son completamente opuestos al día anterior. Yo creo que, sin duda, esto es lo que a todos nos engancha. Si estás 15 días surfeando olas perfectas, acabas saturándote y buscas olas de playa más irregulares, en fin, como en la vida… siempre buscamos cambios!!!
LB: En tus ratos libres, además de practicar surf, ¿qué tipo de música te gusta escuchar?
O: Mi banda favorita desde que tengo 10 años es Bad Religion. Greg Graffin es un referente para mí y su banda ha marcado 20 años de mi vida. He llorado, me he reído y siempre me acompañan en mi vida diaria.
Todo lo relacionado con el Punk o Hardcore de los años 90 me apasiona como Social Distortion, etc… y como no, toda aquella música que viene de atrás como es el country. Hoy en día la oferta es gigante pero como dicen en «Sound City» (documental de Dave Grohl) hay que buscar en las bandas que te apasionan, lo que les gustaba a ellos y posiblemente ahí estará realmente la buena música.
LB: Dinos una canción y/o una banda con la que te sientas identificado.
O: «Struck a nerve», de Bad Religion! Sigo escuchando esta canción despues de 20 años y se me siguen poniendo los pelos de punta.
LB: ¿Y alguna otra afición (confesable)?
O: Me encanta tocar la guitarra en mis ratos libres y escuchar mucha música. El fútbol es otra de mis pasiones (viene de familia jajaja) pero hay que estar en forma para evitar lesiones.
Este año pretendo volver a tocar con Black Coffee que es una banda que formamos hace 20 años Xurxo y yo. Ahora, están David (cantante de Bastards on Parade) y Delpi que toca la batería en muchos grupos, y se unió a nosotros hace 7 años.
LB: ¿Algún proyecto que guardes en el cajón del que podamos hablar…?
O: 2013: mantener los pies en el suelo, potenciar la venta online, y como ya sabréis, fichar al actual campeón de Europa Marlon Lipke, que para nosotros supone un paso muy importante porque se trata del primer surfista profesional de Vazva. Estrategia de conciertos en Galicia con gira de nuestras bandas, eventos y mucha promoción del surfing en nuestras costas.
Muchas gracias Óscar. Ha sido un placer. No nos cabe duda de que seguirás triunfando con Vazva y con todo lo que te propongas. Aun así, todo el equipo de Long-Brit, te deseamos muchísima suerte en todos tus futuros proyectos.
Fantastica entrevista, enhorabuena … 😉