Hoy os presentamos en sociedad uno de esos grupos mimados en Long Brit. Ya evidente resulta nuestra manía persecutoria hacia grupos como The Decemberists, Beirut, Fleet Foxes o Bonnie «Prince» Billy; A Hawk and A Hacksaw podrían ser los siguientes en sumarse.
Recientemente tuvimos una discusión entre varios de los que hacemos LBm y otros tantos lectores del mismo (JRGE vs. Hugo + Galdo Herty). Me señalaron con el dedo para recriminarme que no tuviera ninguna intención en ir al próximo concierto de Muse en Madrid. «Bellamy es un genio», «Muse llena estadios!!», …etc. Raro yo y rara mi respuesta: «No voy a ir». Cierto es que Muse es una gran grupo, que Bellamy es un genio, pero que todavía a algunos pocos nos gustan los conciertos de 40 o 50 personas mejor que los de 2.000! Llámenme loco, pero sí, me gusta disfrutar de cada instrumento, de un silencio respetuoso ante el artista y de la cercanía de éste con su audiencia. Y es precisamente ésto lo que regalan los de Alburquerque con la continuación del gran “The Way The Wind Blows”. Siete canciones interpretadas con cuatro músicos y con claros tintes del folklore del Este Europeo, muy del gusto «Gulag Orquesta» de Beirut. Heather Trost y Jeremy Barnes (antiguo baterista de los irrepetibles Neutral Milk Hotel y del que también les dejamos un vídeo suyo al final) son esos genios que sin llenar estadios, te deslumbran con su don para tocar miles de instrumentos asombrosos. Música muy instrumental, la evolución de la musica clásica hacia lo contemporáneo. Es cierto que Bellamy puede ser un genio, pero el don de la melodía amable no recae sobre cualquiera. Para los atormentados, para gritar, sudar en un recinto abarrotado, saltar y enloquecer, vayan a Muse. Para disfrutar con una sonrisa, recen por ver algún día A Hawk and A Hacksaw. (By JRGE)
Temas Imprescindibles: In the River, The Moon under Water, I´m Not a Gambling Man, Portland Town.