El término indie proviene del inglés independent -independiente en español- y se refiere en general a cualquiera de los géneros, panoramas, subculturas y atributos estilísticos y culturales, con un acercamiento autónomo y un nivel de planteamiento que se reduce al lema «hazlo tú mismo». Así mismo, y en origen el término está ligado a las condiciones de producción y circulación de su obra, refiriéndose a aquellos músicos que producen su obra de manera independiente (palabra de donde deriva el termino) y no a un género musical. Durante los años 20 las grandes compañías norteamericanas (también conocidas como «Multis» o «Majors») tales como Columbia o Virgin fueron desafiadas por cantidad de pequeñas discográficas llamadas «independientes». Estas estaban especializadas en el mercado de música de raza (negra), que es como se clasificaba entonces a los compradores de música blues y jazz pero el crack de finales de los años 20 minó a esas compañías que acabaron en bancarrota o en el mejor de los casos absorbidas por una «mayor». Posteriormente y a finales de los 80, el término indie se asoció a bandas de pop y de rock que llevaban más allá todas las influencias recogidas hasta el momento, todavía sin denominación, en el que se mezclaba el rock, el punk, la vanguardia y la experimentación, y otros tipos de músicas para llegar a un pop muy simple o muy elaborado -según el artista- editado en sellos independientes a ambos lados del Atlántico. Tal es el caso de grupos como Sonic Youth, Band Of Susans, Pixies,…etc. Estos grupos se caracterizaban por hacer una música que en el fondo era pop, pero que podía diferir sobremanera en la forma o estilo. A partir de Nirvana, esta etiqueta fue adquiriendo fuerza por ser un cajón de sastre, donde cabía de todo; a su vez y dentro de éste término, existieron diversos subgéneros. Actualmente permanece como un término amplio, sin un sonido definido que lo distinga, ya que se ha convertido en una estrategia de mercadotecnia de las multinacionales y los medios de comunicación usar la palabra como un género.