Hiromi Uehara.
Decía el compositor George Gershwin que «la vida es, en cierto modo, como el jazz, es mucho mejor cuando improvisas». No le faltaba razón. El jazz ha sido, es y será el gran género del mestizaje. El creador de tendencias, que nunca pasa de moda. Lejos de Nueva York, Chicago o Nueva Orleáns, Madrid puede estar orgullosa de contar con grandes salas que han aguantado el paso del tiempo y que, contra todo pronóstico, han incrementado la afluencia de público sorprendentemente cada vez más joven. Lo dicen sus dueños. El de El Café Central, la sala Clamores o Bogui Jazz, algunas de las salas míticas que han dado cabida durante años a artistas de renombre del género y multitud de jam sesions. De un tiempo a esta parte, el Hotel AC Recoletos se ha consolidado ya como la gran cita para los jueves con algunos de los músicos más conocidos de la escena actual.
Charles Lloyd

A partir de mañana y hasta el 30 de noviembre, la capital sonará un poco más a jazz gracias a JAZZMADRID 2016, el festival internacional de jazz que traerá a grandes nombres del panorama nacional e internacional, como la virtuosa pianista japonesa Hiromi Uehara, que será la encargada de inaugurar la programación. Junto a ella, sonarán el saxofonista de Memphis Charles Lloyd, la guitarrista y compositora estadounidense Madeleine Peyroux, Gregory Porter, Dave Holland, Somi, René Marie, Theo Croker o Robin McKelle, entre muchos otros. La escena nacional estará representada por artistas como Niño Josele, Marta Sánchez Quintet, Pablo Martín Caminero, Ximo Tébar o Javier Colina, que clausurará este gran evento con el gran Jerry González. JAZZMADRID se desarrollará en diferentes espacios, aunque los principales escenarios serán el Centro Conde Duque y el Teatro Fernán Gómez. Habrá entradas de pago y entradas gratuitas, por lo que no hay excusa alguna para perdérselo. Además de los conciertos también habrá actividades paralelas, como proyecciones, debates o exposiciones como Una crónica del jazz en Madrid. que recoge documentos y testimonios de los primeros contactos del jazz con la ciudad de Madrid. Cinco semanas con sabor a buena música aderezadas con toques de improvisación. Madrid suena a jazz.

+ info: www.festivaldejazzmadrid.com
@lu_longbrit
@LONGBRIT