Nombrado en 2006 como uno de los «100 Greatest Living Songwriters», Josh Ritter vuelve casi tres años después con un largo en solitario con lanzamiento previsto para el próximo mes de Marzo.
Un trabajo titulado «The Beast In Its Tracks» en el que el cantautor norteamericano nos relata su mundo afectado tras una dura separación. Un matrimonio fallido que sirve de tragedia e inspiración para componer uno de los álbumes más esperados para este próximo 2013. “I wrote and recorded this record in the 18 months after my marriage had fallen apart. All heartbreak is awful – my broken heart wasn’t unique. But writing these songs was helping me get through the night and I didn’t have the strength to care or question«, confesaba recientemente J. Ritter a un medio de su país.
Un disco según el artista que pesa como una gran carga a su espalda, como una piedra en su zapato, pero que a todas luces, se antoja una obra imprescindible en su ya dilatada carrera. La producción va a cargo de Sam Kassirer y pese a ello, no hay mayor misterioque un álbum de una estructura simple, sosegada y con arreglos precisos pero limitados, manteniendo esa tensión emocional con que Ritter pretende hacernos partícipes de su propia melancolía (“there’s pain in whatever we stumble upon / if I’d never have met you, you couldn’t have gone»).
Y es que tal sufrimiento por la ruptura con una cantautora (Dawn Landes), sólo podía expresarse con un buen conjunto de canciones. Bien por despecho o bien por mera inspiración terrenal, Josh Ritter volverá a presentarse en sociedad recogiendo su noble título, el de ser una de las referencias del género «americana» de todos los tiempos. Y aunque grandes nombres como Damien Jurado o M. Ward quieran hoy destronarle, dicen que «donde hay patrón, no manda marinero».
Os dejamos con su primer single. Seguro estoy de que os va gustar…
+info: http://www.joshritter.com/
twitter: @JRGE09 / @LONGBRIT / @JoshRitter