
Comenzaba la tarde-noche a orillas de la siempre sorprendente madrileña Plaza Luna llena de yonkis, putas de la tercera edad y gente guapa haciéndose la distraída. Entre ellos, Eva Amaral y Juan Aguirre que como nosotros, aguardaban una velada muy especial en el bonito y próximo Teatro Lara.
Entramos, dos cervezas invitación de la casa (Estrella Galicia, por supuesto) y camino al patio de butacas dos señores con una mesita vendiendo merchandising. Nos acercamos a ver a cuánto cotizaban los LPs y el diseño de las camis y al afinar un poco más la vista, llegando a dicha esquina en el hall de entrada del teatro, nos quedamos anonadados: eran el propio John Stirratt y Pat Sansone los que allí estaban tratando de colocarnos su material y hablando con el público (ojiplático este último).
Una vez dentro del teatro y ya tomando asiento, salió a escena el telonero. Guitarra en mano, juventud, algo tímido en un primer momento y con buena presencia. Unos acordes y en seguida muchos nos quedamos gratamente sorprendidos. Bonitas canciones, una voz soberbia y algunos pasajes melódicos que a mí, particularmente, me recordaban a alguna balada perdida de los Beatles cantada por Sir Paul McCartney. Él se llama Jacobo Serra (tuvo que recordárselo a algún espectador que quiso igualmente quedarse con la copla) y presentó en casi media hora un ramillete de estupendas y emocionantes canciones a medio camino entre el pop y el folk. Con tan solo una guitarra, como tan bien ejecuta habitualmente Kristian Matsson (The Tallest Man On Earth), llegó y nos atrapó en sus argumentos. Una pena que mucha gente del público se quedara tomando cañas mientras tanto…
Salen The Autumn Defense a escena. El público, talludito y entrado en canas e incluso calvorota, babeando. Primera vez que el dúo (esta vez acompañado de percusión por un tercer miembro, habitual en los últimos trabajos de Norah Jones) pasa por Madrid y casi diez años desde la última vez que actuaron en Barcelona (obviando sus giras como componentes de Wilco).
No hay hits ni pelotazos, ya se sabía. Pero las canciones de Stirratt y Sansone son esos tentáculos sigilos que se van moviendo y alargando poco a poco a tu alrededor hasta que quedas conquistado por unos medios tiempos que sobre todo desprenden nostalgia y nos traen al recuerdo, como ellos mismos cantaban, algún bonito enclave de su añorada California.
Pronto Pat Sansone comienza a presentar canciones con algo de historia. Es el caso del tema que compuso junto a Neil Finn, líder de Crowded House, titulada «Dont Forget Me«. Canción perteneciente al álbum que el neozelandés sacó con motivos benéficos para la Oxfam allá por 2009 y titulado The Sun Came Out. John le acompaña en los coros y suena la historia de la bella Sophie en el Teatro Lara, siempre con una acústica impecable para este tipo de directos («Shaken from a dream, morning came easily / walking by the sea, Sophie heard a whispering / Saying «Don’t forget me, / It’s not so easy to love this honestly.»).
Tras ello, en seguida vienen las referencias a discos pretéritos y de igual modo, a su último trabajo: Fifth. Su quinto trabajo de estudio y como bien reconocía Sansone, muy simpático y atento, con muy poca imaginación para poner el título del mismo.
Suena, perteneciente a este largo, «This Thing That I’ve Found«. Un nuevo espacio para el soft-rock otoñal con cierto gancho pop que se mueve entre Beachwood Sparks y los más melódicos Teenage Fanclub. En este punto nos imaginamos a Jeff Tweedy con migrañas y dolores de cabeza componiendo el Yankee Hotel Foxtrot sentado en su habitación mientras Sansone y Stirratt se toman una cerveza en el porche de entrada entre risas y buenas anécdotas. Compañeros todos ellos de viaje junto a Nels Cline en Wilco, pero con la necesidad de haber ido forjando una aventura propia, reflejo de su personalidad, acorde a su sensibilidad artística. El «padre Tweedy» aprieta pero no ahoga.
Volvemos atrás y suenan canciones de su mejor disco, Circles (2003). Suenan «The Answer» y más tarde, lo harán algunas especialmente emotivas como la delicada «Silence«. Pero esa delicadeza en seguida da paso a la animada y muy aplaudida por la audiencia, «The Swallows of London Town«. Canción compuesta por Pat Sansone y perteneciente a su disco Once Around del año 2010 («Ooh, are they still fascinated by the life they’ve found?, / Since the swallows came to land here in London town«). Pat va un paso más allá y enciende entonces el Mac. Escuchamos una base con sonidos de cuerda y más al fondo, cantos de naturaleza viva. Se trata de una de las mejores canciones de la noche, «Bluebirds Fall«.
Un tributo a los Everly Brothers por parte de Stirratt y la perfecta cover de «Sentimental Lady» con comentarios acerca de la relación entre Sansone y su buen amigo afincado en Madrid, Josh Rouse, son algunos de los últimos recuerdos y pasajes otoñales que pudimos degustar tras dos bises y repetidas aclamaciones por parte de un público entregado que terminó en buena parte levantándose de sus butacas para despedir al conjunto norteamericano.
Una velada realmente especial por la cercanía, el buen tacto del ciclo
SON Estrella Galicia para elegir escenarios como este Teatro Lara y sobre todo, por una banda, un dúo, que nos transporta a algunos de los mejores episodios musicales de las últimas décadas con referencias a bandas de la magnitud de Fleetwood Mac o los propios Beach Boys.
Desde luego, no hay mejor manera de empezar la semana… ¡viva San Isidro!.
+info: http://www.theautumndefense.com/ , http://portal.estrellagalicia.es/es/
twitter: @JRGE09 / @LONGBRIT / @jacoboserra / @autumndefense/ @son_eg