The Duke and The King + Micah P. Hinson + Black joe Lewis and The Honey Bears
¿En que se basa un concierto? La mayoría de la gente que va a los conciertos lo hace esperando simplemente oír las canciones más famosas del artista tal y como suenan en el disco, lo cual es normal y todos lo hacemos en cierto modo, pero para mí una de las mejores cosas de un concierto es ver al artista tocar sus canciones con libertad… Libertad para versionarse a sí mismo y que el resultado sea un sonido nuevo que recuerda al antiguo. Evidentemente esto es muy peligroso, pero a la vez es lo genial de un artista, porque de eso se trata, un artista de verdad está creando de forma continua, y lo bueno que tiene la música, y que no tienen otras expresiones artísticas, es que se pueden incluir cambios en el momento de la expresión y para mí es una de las cosas que más se disfruta en un concierto. Como siempre es solo mi opinión, pero podría estar equivocado y acabar en un terrible desastre…
En esta ocasión el show empezó con The Duke and the King, un grupo de New York que basa su sonido en el más puro folk de su ciudad.. Violin, guitarras y batería a tope con sonidos sucios y voces potentes que se alternan entre el tono country y el blues. Todo show, estética cuidada y arte por encima de todo. Uno de esos grupos minoritarios cuya mejor cualidad sin duda es el directo.
Como segundo plato tuvimos al adulado en esta página y niño mimado de la crítica en general, Micah P. Hinson que para este concierto contó con la ayuda del gran grupo Tachenko como banda acompañante.
Sale al escenario con su porte de tío raro, lleno de tics, aparentemente atontado pero con un estilo elegante tremendamente característico. Lo suyo es la música, no podría dedicarse a otra cosa y menos mal que se le da bien.. El grueso del concierto fueron las canciones de su último disco de versiones “ All dressed up and smelling of strangers” del cual ya hemos hablado ampliamente aquí y que hemos calificado como uno de los mejores del año. En relación con el primer párrafo de este artículo, Micah hizo exactamente eso, versionar sus propias canciones y versiones, unas veces con menos fortuna como con la increíble “Beneath The Rose”, en la que cargó demasiado los instrumentos y perdió la esencia de la canción, y otras de forma magistral como con “As you can see” que cerró el concierto. Fue una sesión de arte en estado puro acompañado con grandes toques de simpatía por parte del artista.
Y por último y la sorpresa de la noche fue Black Joe Lewis & The Honey Bears, un grupo de Austin (Texas) que dejó al respetable con la boca abierta nada más empezar el concierto gracias a su talento y la potencia y diversión de sus canciones. Su estilo es muy difícil de clasificar, es una mezcla del más puro soul de James Brown con toques de rock de los 70.
Hay quién lo califica de Punk Soul incluso, pero lo que está claro es que este nuevo grupo va a pegar muy fuerte en el panorama internacional gracias a su calidad artística, su energía encima del escenario y el saber hacer de su incontenible líder Joe Lewis.
(By Hugo)
The Duke and The King: http://www.youtube.com/watch?v=pOBfUnosAeM
Micah P. Hinson: http://www.youtube.com/watch?v=m-6CBPuRKyg
Black Joe Lewis and The Honey Bears: http://www.youtube.com/watch?v=D8h6mwP0Tog