Ayer tuvimos el placer de asistir al concierto presentación del nuevo disco de Juan Zelada, «Back On Track». Un directo, al igual que su propio álbum, heterogéneo, divertido, emocionante y versátil.
Recientemente ya os hablamos de él, aquí en Long Brit. Juan Zelada no es una aparición repentina, es un músico con un reconocimiento y trayectoria de notable medida. Ayer, al escuchar su «Back on Track» pudimos ver el último camino por el que el madrileño transita como si nada le fuera extraño, un sonido clásico de diferentes orígenes encontrados entre el blues, jazz, soul, pop y que por momentos nos deja con la boca abierta cuando incorpora bases electrónicas a varias de sus canciones. Una última ocurrencia, suponemos en parte debida a la presencia de Carlos Jean en la producción.
Zelada ayer nos contó varias anécdotas de su paso por las islas británicas, entre otras, que los ingleses no tenían «ni idea de cómo pronunciar la J de mi nombre,… así que imaginaos con la Z del apellido«. Allí en las Islas, más concretamente en Londres, es donde comenzara su carrera por el año 2008 donde llegó incluso a telonear a la ya legendaria Amy Winehouse en su maravillosa gira de “Back to Black Tour”. Primer single, primer álbum, primer contrato con un sello, primeras alusiones en distintos medios de la BBC, un segundo álbum, más reconocimientos, premios,… y ahora le tenemos aquí de nuevo, para disfrutarle bien de cerca.
Su textura de voz, su agitada manera de moverse ante los teclados, su cadencia en esos momentos cuando se balancea en algunas canciones entre el jazz y otros géneros, los que llaman los entendidos el «crossover-jazz», me hicieron recordar al gran Jamie Cullum. Sin embargo, dos de sus mejores momentos en la tarde noche de ayer en la céntrica Sala Sol de Madrid, tuvieron la ayuda de la diosa electrónica de su lado. Su primer single de este Back on Track, titulado «Dreaming Away«, es dentro de lo géneros clásicos que maneja Zelada, su pieza más comercial y al mismo tiempo, un pelotazo redondo capaz de enmarcarlo como sintonía perfecta del próximo anuncio veraniego de Estrella Damn (mediterraneamente). Citado en segundo lugar y con estas mismas referencias, «Silent Room» nos dejó sobrecogidos a manos de su guitarra y con una base ritmica de fondo realzada por el impecable silencio del público en la sala («the stars they shine so bright, one for you tonight, if you’d look above… hope is what you never lose, as the sky is blue, loving from a silent room«)
Anoche, en el escenario subido junto a Carlos Murillo (guitarra), Javier Gómez (batería) y Sergio Fernández (bajo), Juan Zelada terminó siendo un comentario con denominador común entre los asistentes: «muy bueno». Un directo sorprendente e ilustrado, de un artista que bebe de numerosos géneros musicales, que escoge ingredientes que no son unos cualquiera y que tiene el conocimiento y las tablas para con ellos, confeccionar un menú variado y exquisito.
Le seguiremos de cerca. Esto apunta muy alto…
+info: http://juanzelada.com/ / http://www.actuacomunicacion.com/
twitter: @JRGE09 / @LONGBRIT / @juanzelada