Por segundo año consecutivo y tras el éxito de su pasada edición, a la cual asistieron cerca de 20.000 personas, una nueva edición de Madgarden se nos viene encima.
Llegará el verano a la capital con unas noches repletas de buena música y buen tiempo. Serán más de treinta artistas nacionales e internacionales en una amplitud de géneros para todos los gustos (rock, jazz, soul, pop, flamenco,…) Todo ello en un magnífico escenario al aire libre situado en plena Ciudad Universitaria; más concretamente, en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII, «una extensión natural de 50.000 m2 dedicada a la educación, la divulgación, la conservación y la investigación de la botánica y la zoología. Este marco incomparable, que alberga más de 1000 especies vegetales, constituye el recinto perfecto para un festival dedicado a uno de los países más comprometidos con el medio ambiente del mundo«.
La programación, comienza con una serie de propuestas en el marco internacional con nombres de primer orden como el pianista y compositor Michael Nyman (5 de julio); el californiano Jackson Browne (7 de julio) a quien ya pudimos ver en otro mes de Julio hace varias ediciones en el Heineken Jazzaldia donostiarra junto a Dawes y Jonathan Wilson (vaya noche la de aquel día!); Suzanne Vega (18 de julio) con su disco «Tales from the Realm of the Queen of Pentacles»; el genial violinista y compositor YannTiersen (23 de julio); la cantautora y guitarrista Madeleine Peyroux (4 de julio) presentando su último trabajo «Keep me in your heart for a while»; la mexicana Lila Downs (20 de julio); Imelda May (1 de julio); la francesa ZAZ (24 de julio) con su nuevo álbum «Paris»; o la increíble Melody Gardot (25 de julio) presentando su último trabajo de estudio «Currency of Man».
Habrá un merecido tributo a Billie Holiday con «Yesterday I had the Blues» por parte de José James. Este último, compartiendo escenario con el contrabajista israelita Avishai Cohen y su New York Division. Otra de las mejores citas, la que nos traerá la banda francesa de electro swing Caravan Palace (19 de julio) ofreciendo un avance de su próximo disco (en mercado a finales de este año). The Earth Wind & Fire Experience (21 de julio), será el repaso fundamental por la trayectoria de la legendaria banda homónima.
Mientras, la música negra estará representada por Black is Back Soul Party el domingo 12 de julio, acogiendo cinco bandas de soul: los norteamericanos Vintage Trouble, Lisa & The Lips y Sonny Knight & The Lakers medirán fuerzas con los británicos Myles Sanko y Hannah Williams & The Tastemakers. Una jornada única para los amantes de este género musical.
Para el territorio indie/alternativo, el Festival Buenas Noches Madrid traerá una representación de lo mejor del Norte de Europa, contando en una misma velada con las actuaciones del simpático ErlendØye (Kings Of Convenience) y Kakkamaddafakka, entre otros (15 de julio).
En el plano más tradicional y poniendo raíces a la música de nuestro país, la bailarina y coreógrafa Sara Baras presentará su nuevo espectáculo, «Voces». Durante cuatro días (del 28 al 31 de julio) el público podrá disfrutar de la última creación de esta gran artista, flamenco y grandeza por los cuatro costados.
Música y mucho más.
Madgarden contará, además de con una amplia oferta gastronómica, con la propuesta de Oasis Madrid Weekend (26, 27 y 28 de junio), un ciclo de actividades que contará con numerosas actuaciones y conciertos a lo largo del día con escenarios de lo más original: un riad marroquí, el encanto de un chiringuito flamenco-andaluz o la diversión de un auténtico beach club. Campeonatos de volley playa, solarium con pasarelas de duchas y agua nebulizada y una buena variedad de propuestas para que estas primeras semanas de verano en Madrid, se hagan de lo más entretenidas.
+info: http://www.madgardenfestival.com/
twitter: @JRGE09 / @LONGBRIT / @madgardenfest