Dos antiguos estudiantes de la legendaria e infravalorada Universidad Complutense de Madrid, son los invitados hoy en nuestro blog: Manuel Campa y Teresa Cobo.
El primero de ellos, habitual del vertiginoso barrio madrileño de Malasaña (donde tiene sus propio taller), es uno de los pocos privilegiados de este sector que, cual ilustre pintor español de siglos pretéritos, consigue aún vender cuadros por encargo. Bares de copas, tiendas de ropa, internet,… cualquier medio o lugar sirve para poder toparnos con algunas de las obras de este joven artista. Entre la fotografía y la pintura, Manu Campa recorre paisajes urbanos y retratos siempre con ese aire retro y pop que tanto nos gusta. Y nos gusta por doble motivo ya que, como él mismo afirma, estos son «precios económicos para cuadros únicos». El arte cuanto más popular, más arte.
En segundo lugar tenemos a Teresa Cobo, artista en mil y un proyectos, con una y mil facetas por adivinar. Gallega de nacimiento y acogida en adopción por Madrid, nos despertó con un proyecto musical titulado Dolores y disfrazándose bajo el nombre Belleza Colón, fue nombrada como una de las creadoras más frescas e interesantes de la capital. Su última aventura artística, titulada Idyllium (expuesta hasta finales de verano en Madrid), fue un cocktail de flores, amor, primavera e impresionismo contemporáneo. Dulzura y mala baba al cincuenta por ciento cada una, sirve para describir ese punto de humor y sarcasmo con que Teresa suele plasmar todas sus obras. Un diamante en bruto al que irremediablemente le tendremos que seguir la pista. 

El arca de Noe de Manu Campa:

Stop motion de la exposición de Manu Campa en Monkeygarden con Cr3ma a los platos y Ron Kraken poniendo cocktails.
twitter: @JRGE09 / @LONG_BRIT