.
Comenzando por el curioso nombre que supone la caracterización personal de un animal con un humano, me viene a la cabeza la trilogía freak de Philip Pullman. Tras eso la escena del Club de la Lucha en la cual encuentra su «animal» dentro de una cueva resultando un gracioso pinguino.
Pero..a qué animal asimilariamos su música…es imposible..tendríamos que reconsiderar un cúmulo de salvajadas haciendo de la jungla su propio cómplice. Su disco «People songs» nacido el mes pasado tiene de todo… rococo en estado puro. Tantas complejas melodías aunadas que nos llevan al borde de la sobredosis, y a la incapacidad para asimilarlo de una escucha.
Quiza el cúmulo de experimentación junta desluce las brillantes ideas de estos chicos de Pensilvania, pero no podemos dudar de la carga emocional de sus canciones como «Copernicus». Odiosas comparaciones y poco acertadas, los asemejan con Broken Social Scene. Nada que ver con un solo tema de esta banda… las anteriores podrían hacer un disco sin esfuerzos! Mas cercanos se encuentran Akron family, y quizás, Arcade Fire.
Entender la musica como la complicación en suma o la dificultad extrema merece mi aprobación.
Analicen atentamente…
No me parece demasiado complicada la música… rara sí.
Algunos grupos confunden experimentalidad con ruido… éstos lo hacen bastante bien, habrá q escuchar el disco
yo tb le voy a dar chicha a ver qué me dice…
JRGE