Para los fieles seguidores de los recobecos madrileños con buena música indie, cierta libertad de movimiento corporal y ambiente agradable, se nos está siendo repudiados de nuestros derechos como consumidores de este amplio estilo. Como bien es sabido por todos, desde que Pete y secuaces de su embergadura se han puesto de moda, son muchos y muchas las copias perfectas de los idolatradisimos despojos humanos encerrados en un mundo de drogas y lujuria; llevando ésto a la existencia de unas migraciones sociales considerables que hacen que aquellos pequeños recobecos, sólo conocidos por algunos, se hayan convertido en macro-discotecas con hileras de incontables almas nocturnas llevadas por la moda y por el egocentrismo de creer ser la estrella polar en una constelación errónea. La verdad es que todo el mundo es libre de elegir el grupo social al que pertenecer, pero a caso eso no conlleva a por lo menos conocerse las canciones de los grupos que son los iconos de esa tendencia social?… o por lo menos saber qué grupo es el que está sonando, más allá de la canción de Mr.Brightside? Ésto es una nueva era de incultura musical llevada por un recargadisimo postureo e histeria infantil. Dónde nos vamos a reunir aquellos amantes de la música, de la poesía instrumental que lleva décadas siendo el pan de cada fin de semana? A caso tendremos que reunirnos en fiestas ilegales, como si fuéramos templarios defendiendo nuestra música, en las viviendas de unos y otros exigiendo un mínimo de 21 años y realizando test musicales para poder formar parte de algo diferente, algo nuestro?. Pero no todo es decadencia queridos compañeros, Long Brit nos abrirá las puertas de una nueva era de opulendia y grandiosidad musical en un local creado para la expresividad de todas los artes. Sólo nos queda esperar a que en el ocaso de nuestra música un nuevo astro llegue cargado de luz y energía… (By Alexinha)