Hacer una critica de este disco me parecía algo exagerado pero a petición de alguien especial ahí va:

Si queda algún ingenuo por ahí o purista. Alguien que busque meros sonidos tangibles o etiquetables.
Persona ente vital que tenga claro que estilo musical responde a sus expectativas y que odie las reviews repletas de símiles dexcontestualizados : que deje de leer esto inmediatamente.

Mas que nada porque no puedo; ni quiero hablar de este disco en términos objetivos.

Describir «La manifestación» de Poliedro sin sonar trascendental,en estado de enajenación transitoria o en un viaje de Peyote supone traicionar la esencia misma del proyecto.

Un álbum que nos llega desde Sanitago de Chile y cuya alma data de 1965 .
Se presenta a si mismo como “La Manifestación bienvenida, esplendor desde las entrañas moleculares de sus intenciones» y en su interior contempla canciones de menos de dos minuto,ocho y termina con una oda de dieciseís demostrándose sorprendentemente tolerable.

Lo que lo hace homenajeador de nuestros días es el cuidado trabajo artistico de diseño en covers para cada canción.
No se trata de un músico sino de un artista audiovisual amante de todo tipo de herramientas lo-fi y psicodelicas.El disco se puede descargar gratuitamente en bandcamp. Aquí un video suyo de un protecto distinto bajo pseudonimo:




Algunos temas meramente instrumentales y otros con breves letras recitadas a un Dios futurista en formato de mantras monocromáticos.
«Sincronizame con el silencio,si tus palabras son piedras dejalas caer aquí«

Para mi,y esto es una revisión algo más que personal «La Manifestación» simboliza una especie de ciclo humano.

Las cuatro primeras canciones son orgánicas,terrenales tocadas más por el folk que la electrónica inundadas por el calor de las voces desarraigadas.
Dos al nacimiento y la niñez.«Telepth» el tema de un futuro 2037 quizá el más facilón del disco bien podría firmarlo un Devendra evolucionado que no se quisiera tanto a si mismo.

Las dos siguientes «Sweet home everywhere» con un minuto final glorioso e «In lakech» la plenitud : tanto ambiental como de la vida.

«Cntmprns» desde el pasado 1977 es el punto de inflexión en el disco , comienza como de manera parecida a las anteriores pero finaliza de manera frio mecánica y digitalizada.
La muerte aparece para ser seguida por «Lahun Ahaun»,tema clave cuando vas a dejar de escuchar el disco.
Una resurrección de 8 minutos que presenta el posterior viaje por un espacio adimensional,de ciencia ficción,velocidad y universos paralelos.

Y a partir de aquí el disco se torna distante,eléctrico ,inerte.Has escapado de las barreras en carne y hueso eres solamente luz y sonido.
«Magnetism», mi tema favorito me parece una sensación más que cercana al fenómeno físico que imaginamos en esa palabra.
«Desert» presenta la triste despedida con una promesa » I´ll be with you,estaré contigo lejos en un desierto».
El final…18 minutazos de punteos y teclados sintetizadores y demás en conclusión.Y sí,se pueden escuchar sin problemas.

Por favor,tomaoslo con calma descargadlo y escucharlo esta noche solicos y con algo de tiempo.
Espero que disfruteís de él tanto como yo.