Ayer mismo, fue escuchar «Indian Highway» y venirme a la cabeza aquella gloriosa actuación de los Rolling Stones en una de sus primeras apariciones en EEUU en el legendario programa de Ed Sullivan Show, cantando la agitada y embriagadora «Have You Seen Your Mother, Baby (Standing In The Shadows)«.
Con esa primera semejanza y un sonido entre el rhythm-and-blues más garajero y el primer rock de las grandes bandas que surgirían en los años 60, llegaron a maravillarme por completo. Ellos son de Los Angeles y se llaman The Bloodhounds. Ellos, americanos de raíces latinas, son Aaron “little rock” Piedraita (guitarra), Johnny Santana (bajo), Branden Santos (guitarra) y Mark Schafler (batería). Un grupo de amigos que lanzó apenas hace algo más de un mes su álbum debut, «Let Loose».
Acostumbrados a tocar incluso con instrumentos reciclados en las sucias pero bien reputadas calles de Los Angeles hasta ganarse un nombre con algo de reputación, estos chicos dieron con la diosa fortuna en una de aquellas ocasiones, cuando Arthur Alexander (The Poppees, Sorrows) se ofreció a producir su primer largo. Un trabajo que, en palabras del propio Piedraita, es “a mixup of our influences, styles and personalities. Recorded and produced by Arthur Alexander and released on Alive Records and we couldn’t have asked for it any other way. Now watch out now cus’ it ain’t our last!”.
Nosotros, además de dejarnos atrapar por su “Indian Highway”, degustamos notables altos con su “Wild Little Rider” o «Saint Dee«. Los primeros Rolling Stones, Yardbirds, algun pasaje Beatles,… todo con un toque personal y una energía propia de su juventud.

+info: http://www.alive-records.com/artist/the-bloodhounds/
twitter: @JRGE09 / @LONGBRIT / @AliveNatural