Pertenece a ese elenco de artistas que no necesitan atesorar a sus espaldas una dilatada carrera para alcanzar la cima del éxito. Tobias Jesso Jr. podría ser el claro ejemplo y resultado de los cambios en la industria reciente, de los nuevos formatos que han propiciado que, con un par de singles lanzados en streaming, puedas demostrar tu talento y dejar a crítica y público sin palabras.

Visibilidad e inmediatez. Son la clave. El marketing musical ha avanzado a pasos agigantados. Tanto, que hoy puedes encerrarte en alguna vieja cabaña abandonada, grabar un par temas con tu guitarra, añadir algún efecto y de ahí a la red. Y, quien sabe si de la cabaña al éxito. Algo impensable no hace muchos años atrás. O si no, que se le pregunten a Bon Iver, que aprovechó además la ocasión para hacer terapia de su ruptura sentimental.

Fue a finales del pasado año cuando este canadiense nos dejó entrever su incipiente talento con un par de sencillos que previamente había enviado vía mail al bajista de Girls, JR White. Eran Without You y Hollywood. Parece que White no lo dudó dos veces y llamó a sus colegas Patrick Carney (The Black Keys), John Collins (The New Pornographers) y Ariel Rechtshaid para lanzarse con la producción de aquel trabajo de un chico desconocido de 29 años que tan solo hacía dos que tocaba el piano. «Chicos, aquí hay tomate» (imaginamos que les diría). Es ahora cuando conocemos el fruto de aquella primera cosecha: «Goon» (2015), su primer álbum. Un trabajo sencillo, sensible, sincero. Entra solo. Y no nos gusta, nos chifla. Una oda a la balada, a la sensibilidad (tan necesaria en estos tiempos de narcisismo puro y duro), a las letras claras, directas, sin entresijos ni capas sonoras. Lo que escuchas es lo que hay. Y lo que hay detrás es, al parecer, fruto de un desengaño amoroso, una vuelta al hogar a cuidar de su madre enferma. (Al final va a ser cierto eso de que la adversidad tiene el don de despertar talentos).

Instrumentalmente el disco está dominado por el piano y la privilegiada voz de Tobias. Una elegantísima percusión y un par de guitarras hacen resto. Destacan muy por encima la bellísima Without You, How Could You Babe, Just A Dream, (cómo es Just a Dream!) o la desesperada Bad Words (Come on home, please. Didn’t know what I had, Now it’s gone). Sublime habilidad para decirlo todo con tan poco. (Se agradece hasta la tos improvisada).

Su música podría tener hasta un poso ‘beatleliano’. Podría ser muchas cosas. Música perfecta para gente imperfecta. Un soplo de aire fresco en este hastío 2015, falto de buenos trabajos en lo que llevamos de año. Crucemos los dedos porque haya un cambio de tendencia de cara a la primavera. De momento, les dejamos con el maravilloso Without You & Just a Dream en formato «take away», cortesía de La Blogothèque. Cierren los ojos y disfrútenlo. 

Why can’t you just love me?

Should I move on or should I wait?



How’d you get so high above me?



I reach higher every day



But nothing changes



No, it all just stays the same



I can hardly breathe without you



There is no future I want to see without you



I just don’t know who I would be without you



There is nothing out there for me without you



Without you



I feel like I just hit the ground



Wish I could show you what it’s like



But you will never come down



And I’ve been staying up at night



To face the changes




But they all just stay the same


@lu_longbrit // @longbrit