Hoy nos hacemos eco del comunicado emitido por una de las salas de Jazz más dinámicas y carismáticas en los últimos años en Madrid hasta que la Administración Regional la cerrara en otra evidente muestra de torpeza y absoluta ignorancia entre lo que es simple ocio y lo que es cultura.
Mañana, 23 de Febrero del 2011, vuelve a abrir Bogui Jazz, ¡qué gran noticia!. Desde que abriera allá por Julio del 2005, Bogui se fue consagrando como una de las referencias del jazz en directo en Madrid. El diario El País lo bautizó así: “Boguijazz, cada día más afianzado como uno de los clubes que ya han cuajado una historia en el circuito del genero (jazz) en la capital”.
«La insensatez surrealista impuesta por el Ayuntamiento ha llegado a su fin. Agradecemos vuestra paciencia y aliento durante los 28 meses que ha durado el cierre del club. Ahora pretendemos dar paso a un renacer que esperemos sea definitivo y artísticamente enriquecedor. Queremos emplearnos con determinación y paciencia a programar los mejores grupos de jazz para el disfrute de madrileños y visitantes a nuestra ciudad.«
En la anterior etapa el club se caracterizó por el atrevimiento de su programación y además puso, con decidida determinación, al músico en el centro de atención consiguiendo una estrecha comunicación entre público y artista.
Nunca como ahora ha tenido Madrid una cantera de tantos buenos músicos de jazz. La inquietud por renovarse continuamente con colegas de aquí y de fuera es constante y decidida. Aunque no son muchas las oportunidades de tocar en público porque no existen suficientes espacios para desarrollar su arte, al mismo tiempo y paradójicamente siguen apareciendo pequeños locales que intentan ofrecer conciertos en condiciones de precariedad legal y económica.
A finales del 2008 y al hilo del penoso cierre del Bogui ejecutado por el Ayuntamiento, Pablo Sanz titulaba un artículo en la revista SCHERZO, “El Jazz Se Muere en Madrid.” Por suerte no ha sido así. El Bogui volverá a ofrecer muchas noches de esa bendita locura que es el jazz.El primer concierto será el miércoles 23 de febrero a cargo de Marta Sánchez en cuarteto presentando su nuevo disco, “La Espiral Amarilla”. La semana siguiente dedicamos los 4 días como homenaje al Juan Claudio Cifuentes “CIFU” conmemorando sus 40 años radiando jazz en las onda por y para España.
Precios: Entrada a Conciertos, 10 euros. Copas: 7 euros, cervezas y refrescos: 4 euros«
Datos de Interés: Inicialmente la programación de conciertos en directo será de 4 días: miércoles, jueves, viernes, y sábados. El club abrirá sus puertas al público a las 21 h. Los conciertos empezaran a las 21,30 con dos pases, el 2º terminando a las 24 h. De medianoche hasta el cierre a las 06,00 h. la oferta musical se completará con actuaciones en vivo de pequeño formato, jam sessions, y sesiones amenizadas por dj’s cuidadosamente seleccionados. Existen 2 zonas independientes para actuaciones.