Ya era hora de que en Madrid, además de grandes festivales de renombre internacional, otros más modestos de rock, jazz, indie e incluso electrónica, apareciera, otro año más en medio del desierto, un punto de encuentro para uno de los géneros más en alza y menos valorados en nuestro país. Hablo del folk.
Evidentemente la música «folklórica» de nuestro país, tan arraigada según la región de la que hablemos, poco tiene que ver en muchos casos con lo que hoy percibimos como música folk. Tal género es hoy ilustrado por quienes supieron hacer de su música regional un género más que popular. EEUU fue el paraíso donde una joven Joni Mitchell nos enseñó que la música de raiz también podía acudir a grandes festivales. Fue el mismo lugar donde Dylan elevó el género con una armónica y una vieja guitarra para luego dejarlo abandonado por una chupa de cuero y unas ray-ban wayfarer.
En Madrid, a años luz de tener un Green Man o un Newport Festival, nos podemos dar un canto en los dientes con «MADRIDFOLK«.
La iniciativa corre a cuenta de la Fundación Manuel Segovia e Ibérica de Danza. Ésta primavera, del 5 al 9 de Mayo, podremos disfrutar de éste pequeño festival en el Teatro de Madrid. Por supuesto habrá conciertos pero la inciativa no queda ahí. En su sala principal, en su cafetería, en las aulas,…disfrutaremos de algunos talleres, exposiciones, presentación de discos y debates, todos ellos entorno a la música folk, es decir, a nuestra propia y diversa cultura.
En cuanto a los conciertos, desde nombres emblemáticos de la escena nacional hasta nuevas promesas del género (Lee Wolfe, Aljibe, Urbalia Rurana,…) y entre concierto y concierto, presentaciones de discos y Folk Sessions con diferentes temáticas donde, entre otros, se repasará la obra de uno de los grandes de siempre…, «Mano Lenta» Eric Clapton (día 8 de Mayo).
Enlaces: Interfolk, Madrid Free.
(By JRGE)