Los canadienses Yukon Blonde, pese a originales de la British Columbia, hace años que se establecieron en la siempre prolífica Vancouver. Allí fue donde para comienzos del 2009 y tras cambiar el anterior nombre de la formación (se llamaban Alphababy, un nombre un tanto ñoño, no?), debutaron con un EP titulado «Everything in Everyway».
Primero fue el SXSW de Austin, luego el Canadian Music Week festival,… y en 2012 su primer largo, «Tiger Talk». Este último, nominado como «Breakthrough Group of the Year in 2013» en los Juno Award de aquel mismo año.
Pero han tenido que pasar casi dos años hasta que hace apenas un mes y medio, la banda lanzara nuevo material. Fue su single «Saturday Night», un aperitivo de lo que el próximo 16 de Junio saldrá a la venta, su nuevo largo titulado «On Blonde» (via Dine Alone Records).
Otra nueva pista de este «On Blonde», ha sido el muy reciente lanzamiento de su segundo single, «Como». Y a juzgar por como suenan estas dos primeras entradas, Yukon Blonde siguen por la vía del pop intergenaracional, hilando referencias entre el rock de los 70 y el pop de sintetizadores y bocado fácil de los posteriores 80. Unos medios tiempos que se adentran por momentos en la psicodelia para dejar espacio a bases electrónicas que escudan algunos realmente bonitos acordes de guitarra entre el shoegazing de bandas como The Pains of Being Pure At Heart y el power pop de sus compatriotas The New Pornographers.
Esto último, algo evidente teniendo en cuenta el productor elegido para tal largo, Colin Stewart, quien ya produjera a los propios New Pornographers tiempo atrás. La mezcla, llevada a cabo por otro genio en la sombra, Tony Hoffer, responsable de grandes trabajos en bandas como M83, Beck, Foster the People o Depeche Mode.
Estribillos, coros pegadizos, … la era digital y el pop se abrazan y a veces, sólo a veces, dan grandes resultados. Este es uno de ellos.
+info: http://www.yukonblonde.com/
twitter: @JRGE09 / @LONGBRIT / @yukonblonde