Evidentemente hay vida más allá de la reinona de Morrissey, del DCODE e incluso de su majestad Sir Elton John y el MAD Live! by Sony (The National, The Kooks, Mando Diao,…). Todos estos, en megarecintos y con la bajeza de tener que aguantar a tu lado al borracho, al que habla a gritos y al que te canta todas las canciones casi al oído.
Fuera de este orden, tenemos una programación, como cada Otoño en Madrid y en general en todo el país, realmente interesante. La agenda es larga y complicada (podéis consultarla en nvivo o Lastfm) pero nosotros, aquí y ahora, os vamos a recomendar estos pocos conciertos que creemos no os debierais perder:
LEON RUSSELL, 8 de Septiembre. Teatro Lara, Madrid
Ha sido una de las grandes y repentinas sorpresas del momento: Leon Russell visita España y le tendremos como parte del ciclo Leyendas con Estrella, de SON Estrella Galicia. Pianista, cantante, compositor y escudero durante muchos años de leyendas como Jerry Lee Lewis o Bob Dylan y más recientemente, saltando de nuevo a la alfombra roja de la fama y las buenas críticas gracias a «The Union», aquél magnífico álbum junto a Elton John lanzado en 2010. Sonarán «Delta Lady», «A Song For You»,… y todas esas versiones de su más reciente «Life Journey” (2014).
PETER BRODERICK, 13 octubre. Teatro del Arte, Madrid
6 de Octubre. Café Antzokia, Bilbao
8 de Octubre. Café & Pop Torgal, Orense
Ya os comentamos acerca de este concierto no hará más de un mes. Esta vez es el ciclo American Autumn (también de SON Estrella Galicia) el encargado de traer al artesano del pop norteamericano, tan exquisito en sus composiciones como difícil de seguir por momentos. Capaz de tocar todo instrumento de cuerda que se precie, Broderick se mantiene lejos de los conformismos y la vulgariad. Tras haber trabajado junto a M. Ward, Laura Gibson o Nils Frahm, el de Portland (nada que ver con la habitual corriente de lo que llamamos en su día «portland sound») vendrá con banda y muchas ganas de presentaros las canciones de su próximo largo, «Colours of the Night».
DORIAN WOOD, 15 octubre. Sala El Sol, Madrid
14 de Octubre. Espai Rambleta, Valencia
17 de Octubre. Café & Pop Torgal, Orense
Tan sólo un par de días después, con su imagen de primera línea samoano de rugby amateur, llegará Dorian Wood con su nuevo disco, “Rattle Rattle“. Talento indiscutible para el de Los Angeles, con origen tico y con ganas de seguir provocando con sus textos. Nada refinado, incomprendido y oscuro. Su último disco, con ayuda del crowdfunding, le permitió contar con más de 60 músicos para su grabación. Soul, gospel, pop con arreglos clasicistas y un show que a buen seguro será gratamente sorprendente.
CHUCK PROPHET & The Mission Express, 1 de noviembre. Sala El Sol, Madrid
2 de Noviembre. 16 Toneladas, Valencia.
Lo suyo es el rock con raíz, sabor genuinamente americano y un valor nominado a leyenda desde los años 80. Presentará nuevos temas de su próximo álbum, «Night Surfer», en el mercado para finales de 2014 y del que sabemos ha sido grabado en Nashville junto a Peter Buck (R.E.M.) y producido por Paul Kolderie y Brad Jones (Pixies, Uncle Tupelo, Cotton Mather). A ello, seguramente canciones de su anterior y fenomenal álbum «Temple Beautiful» (2012) y una lección magistral de old-school rock and roll fronterizo.
Puede que uno de los mejores conciertos que vayamos a poder presenciar en este 2014.
***Nota: si como yo, ya tienes compradas las entradas para ver a Elton John desde hace meses, estás bien jodido.
ROBERT ELLIS, 9 de septiembre. Boite Live, Madrid.
Una maravilla que se dibuja a la par de los nuevos trabajos de Jonathan Wilson, entre el pop, country-americana y el folk. Dulce melancolía de fácil digestión. Cuadros de tonalidades ocres, color café y un retrato otoñal perfecto para ir despidiendo este (demasiado) caluroso verano.
Presentará ante nosotros su tercer álbum, «The Lights From the Chemical Plant» (2014), donde daremos cuenta de la intensidad emocional y de un chaval de poco más de 25 primaveras. Sonarán “Steady as the Rising Sun” o canciones con historia, como “Houston”. El trabajo de su nuevo productor, Jacquire King (Norah Jones, Josh Ritter, Dawes), se hará notar y conoceremos un Ellis con mayor repertorio sonoro y ansioso por hacernos viajar en su imaginario de amor y desventuras («Life can drag you through the dirt/ and a man can’t always tell you exactly where it hurts/ but you’ve touched my un-healing heart/ by making known your very own until I can’t tell us apart…«)
RODRIGO AMARANTE, 28 de Septiembre. Club Charada, Madrid.
29 de Septiembre. Sala Sidecar, Barcelona.
No todo va a ser yankee en esta agenda recomendada y esta vez, un brasilero de sonrisa fácil y barba descuidada nos regalará una tarde/noche de domingo para abrazarnos, reir, bailar,… Así es Rodrigo Amarante y los que ya tuvimos la suerte de verle en directo en el pasado Optimus Primavera Sound de Oporto, sabemos que las sonrisas se dibujan con canciones como «Maná» y las emociones se vuelven contundentes pálpitos con otras como «Irene» o «Tardei». Nosotros le descubrimos cantando «Obsessao» («que eu sinto por você… é obsessão!!«) y más tarde supimos que formó parte de Little Joy en aquella aventura musical junto a Fabrizio Moretti (The Strokes) y Binki Shapiro.
Una fecha marcada en rojo en el calendario.
Entradas
Entradas
+info: LONG-BRIT.com
twitter: @JRGE09 / @LONGBRIT