Se suele decir que siempre aporta más el que menos tiene. Y, lamentablemente, es una gran verdad.

Deportistas de élite, actores, celebrities, banqueros, inversores y un largo etcétera de personalidades que, bien seguro podrían hacer un mayor esfuerzo filantrópico que el ciudadano de a pie, cuya principal preocupación es la de pagar su vivienda y los gastos básicos que conlleva una vida. 

Porque lo que sobran sos ONGs y gente a la que ayudar. Aunque bien es cierto que hay excepciones y muchas de ellas no salen a la luz. Pero… ¿Hay realmente una motivación ética y desinteresada detrás o todo es fruto de un cínico interés personal?
Particularmente siempre he creído que se podría hacer más. Mucho más. Posiblemente no haya mejor inversión que la de ayudar a los demás.
Afortunadamente existe gente «normal» que pone su esfuerzo y su tiempo en organizar iniciativas solidarias como la que os traemos hoy. Es el caso de mi amigo Will. Hace poco me escribió para contarme que estaba organizando un festival solidario en La Latina y ver de qué manera podría colaborar. Le dije que haría lo que pudisese a nivel profesional y por supuesto daría a conocer el evento humildemente a través de Long-Brit. Y aquí lo tienen. Su nombre es Altruritmo y la cita el próximo domingo a las 12 h. en la madrileña Plaza de la Cebada. 

Organizaciones sin ánimo de lucro como Kubuka – Más Por Ellos, Lights of Hope, Abrazo ADI o ClaseaTe unirán sus fuerzas para presentar sus proyectos solidarios y fomentar la participación del público a través de donaciones particulares o actividades de voluntariado. Algunas de las acciones a las que irán destinadas las donaciones son, por ejemplo, diferentes proyectos educativos en las zonas más desfavorecidas de Calcuta o Zambia. Aunque, debido a la emergencia actual, gran parte de la recaudación irá destinada a la ayuda a los refugiados sirios.

Los asistentes podrán degustar las tapas de La Trastienda Food Truck, un nuevo concepto de gastronomía sobre ruedas con tapas de raíces tradicionales, quienes además donarán parte de la recaudación a las ONGs. También habrá una barra solidaria de bebidas y urnas para los donativos. Y después de comer, a bailar al ritmo de artistas como Brian Hunt. El joven compositor inglés de raíces cántabras será uno de los protagonistas del día y tocará temas de su último disco Rosi (Sones, 2014). En esta ocasión, Hunt estará acompañado de The Big Bench, el proyecto en solitario de Juan Blas, productor de Westline Studios de quien os hemos hablado largo y tendido en Long-Brit. Actualmente, Juan está centrado en la vuelta a los escenario de Nothink, la banda donde se dio a conocer.

 

Por las tablas de Atruritmo también pasarán los madrileños Sideburns Vanity que vuelven a la carga con su nuevo disco «Escape from the Shadows». Muy grandes. Cerrarán el festival otros madrileños de los que os hemos hablado hace muy poquito ya que presentaron su nuevo videoclip en exclusiva vía Long-Brit: Yogures de Coco y su pop fresco y divertido.

Música y solidaridad. Un tándem perfecto para una mañana domingo. Si estás en Madrid, no te lo puedes perder. Y si no puedes acercarte pero te apetece colaborar, puedes hacerlo a través de las páginas web de los organizadores:


Kubuka: https://zambia014.wordpress.com/
Lights of Hope: http://www.lights-of-hope.org/
Abrazo ADI: https://abrazoadi.wordpress.com/
ClaseaTe: https://claseate.wordpress.com/

Más información:
Entrada gratuita.
Facebook: https://www.facebook.com/altruritmo
Contacto prensa: festival.altruritmo@gmail.com

@lu_longbrit // @longbrit