Son los Beatles la mejor banda de todos los tiempos?
Puede que no te gusten especialmente. Puede, que ni te gusten un poquito. Pero si no lo has hecho nunca, quizá este sea el momento de arrodillarte ante ellos porque, seguramente, todos los que te gusten hoy en día, sin ellos, no hubieran pisado un escenario en su vida.
Al igual que le pasara a John Lennon con Elvis (reconoció que si no fuera por éste último, el de Liverpool, nunca hubiera cogido una guitarra), hoy en día los Beatles son, sin riesgo a equivocarme, la banda de música contemporánea más trascendente de la historia.
Como leí en un artículo recientemente, «Lo que hace que una banda sea la mejor del mundo, es eso y sólo eso, la gente«. Por eso mismo, y por una serie de datos y razones que os voy a comentar a continuación, los Beatles permanecen vivos hoy en día en la gente. En los adultos, los más mayores e incluso en los adolescentes.
Más de 40 años después, The Beatles siguen en el recuerdo y sus canciones parecen no perder ni un ápice de actualidad y frescura. La profundidad y diversidad de géneros que tocaron, les hacen un grupo con una profundidad de estudio única. Los Beatles no son Yesterday, She Loves You o Let It Be, esas canciones que todo el mundo sabe y repite. No, los Beatles son mucho más. Son Revolver, A Day in The Life, Norwegian Wood, I Saw Her Standing There, Tomorrow Never Knows, I Am The Walrus…
Voy a ver si os sirven estos datos que os paso a continuación…
– Más de mil millones de copias vendidas.
– Crearon uno de los mejores y mas novedosos discos de la historia: Sgt. Peppers Lonely Heart Club Band, en el que, entre otras cosas, fueron los primeros en incluir las letras de dichas canciones en el interior del álbum. Éstas fueron estudiadas e interpretadas por los jóvenes hasta tal punto que sus fans especulaban con ciertas similitudes, por ejemplo, con que el «célebre Señor K.» de «Being for the Benefit of Mr. Kite!» fuera el escritor de ficción surrealista Franz Kafka. El crítico literario norteamericano, Richard Poirier, al escribir Aprender de The Beatles, llegó a relatar con fascinación como sus estudiantes»escuchaban la música del cuarteto con tal grado de compromiso, que él, como maestro de literatura, sólo podía envidiarles«. Fue el noveno disco más vendido de la historia.
– Es el único grupo en haber logrado 27 números uno.
– La recopilación One vendió 13.000.000 de copias en las primeras 4 semanas desde su lanzamiento (record mundial), hasta el momento ha vendido mas de 30.000.000 de copias y es el disco mas vendido del nuevo milenio.
– Es el único grupo que tiene 7 discos entre los 100 más vendidos de la historia y 16 entre los 100 singles mas vendidos.
– La canción Yesterday es la más interpretada por miles de artistas en todo el mundo (Record Guinness)
– Cambiaron la musica, incursionaron en todos los géneros, sobretodo en el grunge (por algo Kurt Cobain los amaba) y en ciertos rasgos que adoptaría la futura música heavy metal (con la cancion Helter Skelter). Introdujeron elementos de la música clásica y terminaron de ser germen en el posterior folk, country y barroco de años posteriores. ¿Te gusta la música electrónica?. Pues bien, los Beatles fueron los primeros en usar sintetizadores (los antiguos Moogs).
– El disco Love ganó un grammy.
– Son los únicos que tras una separación, sus cuatro componentes llegaron al número uno como solistas.
– Fueron un primer contacto con la psicodelia. El Sgt Pepper´s rompió toda clase de barreras hasta la fecha conocidas.
– Su compromiso social y su búsqueda espiritual, cambió el concepto de la juventud e influyó en cambios sociales en todo el mundo. Eran incluso temidos por las clases políticas de entonces. Véase, Richard Nixon.
– Lennon y McCartney están entre los mejores compositores de música moderna.
– Fueron los primeros en dar macroconciertos en estadios.
– Precursores de los videoclips junto a Richard Lester.
– Su Antología se convirtió en el álbum doble mas vendido de la historia.
– Crearon escuela y sus vestimentas, e incluso su peinado, impusieron una moda a nivel mundial nunca imaginada. A tal grado llegó dicha influencia, que todos los grupos del planeta que aparecieron en su época adoptaron el mismo corte de pelo.
– Es la agrupación que ha generado la edición del mayor número de libros de la historia en todo el planeta.
– Es el grupo más editado por miles de revistas en todo el mundo.
– Cambiaron la moda, la música, las costumbres, precursores de la contracultura juvenil, hippies, existencialistas y de ahí a todos los géneros de hoy en día.
– La «Beatlemania» se convirtió en la histeria fan más grande de la historia.
– Recibieron cientos de reconocimientos y discos de oro.
– Aparecieron en películas exitosas, las mejores que nunca un grupo musical soñó con hacer. Desde, entre otras, el oscarizado documental de Let It Be, hasta la psicodélica y misteriosa Yellow Submarine.
– Figuras de cera del grupo han sido expuestas en los museos más importantes del mundo, cómo no, en Madame Tussaud’s.
– Recibieron la medalla de la Orden del Imperio Británico.
– Cualquier producto imaginable fue comercializado con su imagen dejando ganancias que nadie puede superar.
– El grupo inició y lideró la invasión inglesa (British Invasion). Les siguieron los Rolling Stones, The Animals, The Searchers,…
– George Harrison dió el primer concierto a beneficio de la historia. Fue el legendario The Concert For Bangladesh, organizado por él mismo y el músico Ravi Shankar. Una efeméride histórica en la que Harrison contó con el apoyo de estrellas como Bob Dylan, Eric Clapton, Ringo Starr o Leon Russell.
– Cientos de películas han hecho posteriores citas y musicales sobre la banda. Su influencia es innegable.
– En 1988 fueron incluidos en el Salon de la fama del Rock N’ Roll.
– Han generado las más millonarias ganancias en artículos subastados por las casas más afamadas del mundo.
Son datos suficientes como para pensar que la influencia artística y social de los Fab Four ha sido la mayor que ningún grupo hubiera podido imaginar jamás.
Sin embargo, la música siempre tiene un punto de subjetividad constante. Quizá, sea en éste punto donde pueda residir una posible resistencia a alzar a los cuatro de Liverpool al podio eterno. Con todo y con ello, resultaría un atrevimiento demasiado vulgar el poder negar a los Beatles el lugar preferente en la historia contemporánea, no sólo de la música, sino de la humanidad.
El ex-editor asociado de la revista Rolling Stone, Robert Greenfield, dijo una vez: «La gente sigue admirando a Picasso […] a los artistas que rompieron los límites de su época para llegar a algo que era único y original. La manera en que se trabajó para la construcción de la música popular, nadie será más revolucionario, más creativo y más distintivo como lo fueron The Beatles.»