Un soplo de aire fresco. De igual manera que cuando el curso pasado descubrimos a los canadienses BAdBAdNotGood con el que fuera mejor disco del año para algunos de nosotros, ese aroma embriagador entre pop y jazz, de texturas elegantes y acordes precisos nos han vuelto a reclutar en un velero de época con la mayor empujada por un viento cálido, la voz de Charlotte Dos Santos.

Comenzamos en este viaje con la invitación de «Red Clay», un single distinguido y propio, una canción escrita y producida por ella misma. Su voz se muestra como una suerte de hipnosis inevitable, con tiempos marcados, tiempos muertos tan sutiles como necesarios y un vídeo tan artístico y sugerente como la propia Dos Santos.

Más pronto que tarde seguimos navegando con «Watching You», un ejercicio de innegable belleza, dulzura, un single ahumado y abstracto con el que ya caímos rendidos y empezamos a buscar cualquier otra canción con su firma flotando por la red. Todas ellas, entre el R&B y el jazz más accesible y metódico. Siempre mirando al futuro pero con una mano agarrada a las influencias y tradición de décadas atrás («I love old music, most of my musical heroes or influences are usually not very contemporary. If I listen to music that gives me a lot of emotions or feelings then that makes me inspired. It’s just a more natural thing to me even though, [the nostalgic sound is] really production based so it’s also very modern. I guess that’s just what just comes out«)
La nacida en Oslo pero afincada en Brooklyn, tiene en el horno un EP llamado «Cleo», del que se extrajo el ya comentado primer single «Red Clay» y que será lanzado al mercado el próximo 21 de Junio via Fresh Selects. En este mismo trabajo, tenemos su otro corte, “Good Sign”, un cálido día primaveral transformado en canción de nostalgia setentera. 
Este «Cleo» es la primera meta volante de un viaje que apostamos será largo, una trayectoria musical influenciada por los ritmos africanos y el jazz que Charlotte escuchaba en su casa desde que con 13 años cogiera su primera guitarra para después afianzar sus conocimientos en la honorable Berklee College of Music, donde empezó a escribir sus propias canciones.
Una artista que ha llegado para quedarse. Absténganse lectores de NME. Gracias.
twitter: @JRGE09 / @LONGBRIT