No hace mucho tiempo que nos sorprndieron, nunca mejor dicho, con Surprise, su album debut (año 2009). Ahora llegan con un disco aún mejor, mucho más redondo y homogéneo donde se hace dificil en contrar alguna fisura, alguna pequeña grieta que pudiera entorpecer la idea de que Maryland no es un grupo de paso, es un grupo de notable alto, muy alto.

Su género no es indie, es el buen pop rock de toda la vida. Tan simple y tan dificil de alcanzar como eso. Deben ser de mi quinta, de esos que sintieron la música venir por mediados de los años 90. Por eso mismo, Maryland me recuerda a unos primeros Nada Surf y sobre todo, a alguno de los mejores momentos del Bleed American de Jimmy Eat World. Prueba con su nuevo album, Get Cold Feet, sabrás de lo que hablo. Su primer track, Red Boots, es pura energía contenida, una calma tensa que sólo explota en el momento justo y necesario. Cuando llegan los momentos más sosegados del album, por ejemplo, con la genial Little Miss Sunshine, es cuando la banda gallega más nos recuerda a los añorados Dashboard Confessional. Un album de esos que escuchas y escuchas y nunca cansa. Sería incluso difícil decidir cuál es la mejor pieza del largo. Red Boots, Atom Bombs, Fury Road,…, la elección se torna compleja.

Un album editado por Ernie Producciones y producido por Jaime García Soriano (Sexy Sadie) con la ayuda de Iago Lorenzo (Holywater). Pancho Suárez de Lis estuvo en la grabación realizada en los estudios Planta Sónica de Vigo. Masterizado en Nueva York por Alan Douches.

Les estaremos esperando por Madrid y no dejaremos la oportunidad de verles en la próxima edición del Primavera Sound.
Escúchalo en Spotify o en Deezer.

Asistencia al concierto: *** (3/5)