Searching for Sugarman documental

«Searching For Sugar Man» (2012)

Apasionante documental del que ya os hablamos en su día sobre la vida y obra de Sixto Rodríguez, cantautor folk hijo de emigrantes mexicanos que fue descubierto en un bar de Detroit por dos productores que cayeron rendidos ante su potencial. Sin embargo, el éxito nunca llegó a pesar de convertirse en un icono de la libertad y de la lucha contra el sistema. Galardonado con un Oscar y un Bafta entre otros, y llevado al cine por Malik Bendjelloul, Searching For Sugar Man esconde una historia tan misteriosa como maravillosa.

Lo puedes ver en Filmin

«The Devil And Daniel Johnston» (2005)

Otra joya audiovisual que analiza la fascinante y triste vida de la leyenda del folk norteamericano Daniel Johnston. Artista, compositor, pintor, dibujante de cómics, productor de cortometrajes y maníaco depresivo. Su música sirvió de inspiración al mismísimo Kurt Cobain. Una personalidad frágil y compleja que lidiaba con un talento inagotable. Crudo, sincero, emocionante.

Lo puedes ver en Filmin

«John & Yoko: Above Us Only Sky» (2018)

Documental sobre la grabación de uno de los discos más importantes de la historia: «Imagine». Si con esto no fuera poco, el filme aborda la conexión de John y Yoko más allá del romance, desde el punto de vista de la conexión intelectual, artística y creativa que daría lugar a una de las parejas más cómplices y comprometidas con las luchas sociales y políticas.

Lo puedes ver en Documania TV

«Rolling Thunder Revue» (2019)

Martín Scorsese nos lleva hasta la exitosa gira que tuvo lugar entre 1975 y 1976, una de las grandes giras de Dylan donde recorrió Estados Unidos a bordo de una caravana llena de artistas como Joan Baez o T-Bone entre otros. El cineasta juega con la realidad y la ficción en este falso documental y nos ofrece una visión más profunda y personal del genio de Minnesota.

Lo puedes ver en Netflix

 «The T.A.M.I. Show» (1964)

Una de las mejores películas musicales de todos los tiempos que contó con la presencia de Chuck Berry, Beach Boys, The Rolling Stones, The Supremes o James Brown, cuya actuación ha sido calificada como «la mejor actuación en vivo de la historia». La flor y la nata del rock and roll y el R&B. Un must see.

Lo puedes ver en Youtube

«Woodstock, 3 Days of Peace & Music» (1970)

Una de las joyas documentales que mejor resume el festival de Woodstock, ese al que todo melómano debería ir al menos una vez en la vida. Michael Wadleigh, su director, condensa en poco más de tres horas imágenes inéditas, escenas en el backstage y nos deja bien claro por qué The Who o Jimi Hendrix marcaron un antes y un después en las páginas del Rock & Roll.

Lo puedes ver en Documania TV

«What happened, Miss Simone?» (2015)

La vida y obra de una de las divas del jazz y el soul con más carisma de todos los tiempos. Reivindicativa, luchadora, pasional. Así es como su directora Liz Garbus dibuja la personalidad de Nina Simone a través de diferentes archivos musicales y entrevistas de la cantante donde se muestra la intensa lucha por su identidad afroamericana. El documental aborda sus dotes como pianista, su relación de amor-odio con su marido y mánager Andrew Stroud, su apoyo a la «Marcha de Selma»(1965) liderada por Martin Luther King o algunas de sus actuaciones más memorables, como en Carnegie Hall o en el festival de jazz de Newport.

Lo puedes ver en Netflix

«I Am Trying to Break Your Heart» (2002)

De la creación del mítico álbum Yankee Hotel Foxtrot de Wilco, las discusiones artísticas de Jeff Tweedy y Jay Bennet y los problemas con la discográfica por ese sonido extraño, que hoy es tan admirado, pero que por aquel entonces a los directivos les daba pánico. Yankee Hotel Foxtrot sigue siendo a día de hoy el disco más vendido de Wilco y Jeff Tweedy se convirtió en un héroe de la música indie.

Lo puedes ver en Vimeo

«Jim Jarmusch, Neil Young Year Of The Horse» (1997)

De entre todos los documentales y películas de Neil Young, este es el que mejor captura su colaboración con su banda de acompañamiento Crazy Horse. Una mezcla de actuaciones con videos en el backstage y otros realmente difusos pero ante todo curiosos…

Lo puedes ver en Dailymotion

«Hip-Hop Evolution» (2016)

Un recorrido visual por la historia del Hip-Hop, desde sus inicios en el Bronx a principios de los 70 hasta la aparición en los 90 del gangasta rap en los barrios más pobres de Los Angeles. Este documental cuenta con entrevistas a los productores y artistas más influyentes del género, como Kool Herc, Afrika Mambaataa, Russell Simmons o Big Daddy Kane entre otros.

Lo puedes ver en Netflix