p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 8.0px 0.0px; text-align: justify; font: 11.0px ‘Trebuchet MS’; -webkit-text-stroke: #000000}
p.p2 {margin: 0.0px 0.0px 8.0px 0.0px; text-align: justify; font: 11.0px ‘Trebuchet MS’; -webkit-text-stroke: #000000; min-height: 12.0px}
span.s1 {font-kerning: none}

Foto: @yosigo_yosigo. Primavera Sound.

¡Ay, estimado paciente! Si tienes irritación, lagrimeo y picorsito, es porque ya está aquí el Primavera (Sound). Y después de este lluvioso invierno, los festivales van a producirte un shock anafiláctico que solo van a curar los antihistamínicos de “thunderbitch”. El dolor de cabeza y la irritación te la causará la mezcla de alegría por los bolos y la frustración por las coincidencias. Enfrentarse a la mastodóntica tarea de acudir al máximo número de conciertos soñados de un cartel de más de 200 en 3 días es solo para hipoalergénicos o masoquistas resignados. Aun así haremos mención a lo que a nuestro entender será la mejor manera de evitar el malestar, la congestión y sobre todo, el lagrimeo.
Para cuando leáis estas líneas ya habrán tocado: “The sea and cake” (martes en el Apolo) y “Belle and Sebastian”, “Wolf Parade”, “Starcrawler” (con su rock psicodelia) además de “Holy Bouncer”. Todos estos grupos están en la jornada inaugural (solo apto para ubicados en Barcelona o festivaleros indómitos) ya que es el miércoles, la suerte será que “Mavi Phoenix” (que también toca) repite en el Fórum al día siguiente. 



El jueves comienza con uno de los momentos más intensos que se recuerdan. Así, mientras las inmensas hordas de gente se amontona en pos del cambio de abono por pulsera, tenemos a “Nat Simons” en Rayban desde las 17:00 hrs, seguidos de “The Zephyr Bones” y el soul de “Lee Fields” en el escenario secreto de Heineken y (ojo ): “Warpaint”, “Ezra Furman”, “(Sandy ) Alex g” , el jazz de “Art Emble of Chicago” , la leyenda glam de “Sparks” (esta vez sin Frank Ferndinand), “Za!”, “Kelela”, “Mavi Phoenix” (otra vez ) y “Trupa Trupa”, en menos de 1 hora! Todo esto para desembocar en “The War on Drugs”, “Unknown Mortal Orchestra” y “Borjk”, que se podrá disfrutar sin problemas (si no tienes afinidad por “C. Tangana”), el mundo se para después para que Mr. “Nick Cave” aparezca en el escenario Mango (a la vez que Fever Ray en su comienzo y que Vince Staples en el Ray Ban a su final, una pena). Después de la carrerita para ver a “V. Staples”, nos podremos deleitar con el pop dance de “Chvrches” (si no nos empoderamos con “Bad Gyal”) y cerrar con “For tet” y “Koze”  o adentrarnos en el territorio Bits que ofrece una masiva oferta en música electrónica.

Para la jornada del viernes, uno de los discos del año a plena luz de día: “Waxahatchee” desgranará su trabajo desde las 17:40 hrs. Y para los aventureros en el country alternativo “Josh T person” les esperará en el Hidden Stage de Heineken (hay que volver rápido para el directo de “The Breeders” y los brasileños “Meta Meta” que prometen un gran show que desembocará en la liturgia crooner de “Father John Misty” en el nuevo escenario SEAT. Tres gigantes con tres estilos muy diferentes actuarán a las 22:00 hrs.: los oscuros “The National”, el post rock de “Mogway” y el punk de “Shellac” con Steve Albini al frente, (estas tres bandas parece que tocan todos los años….). 

Cogemos aire para seguir con “Thundercat” e “Ibeyi” (otra negra coincidencia) seguido de los traperos “Migos” y la lacónica “Charlotte Gainsbourg” para acto seguido correr a Pitchfork para ver a “The Internet” (con miembros de “Odd Future”) y el grupo del año “Cigarretes After Sex” que harán su puesta de largo en estos lares. Y que mejor que cerrar el día con trallazos de hip hop Con “Tyler the creator” y de rock con “Ty Segall” antes de que nos seduzca “Black Maddona”. 

Si el mañaneo del sábado os sorprende, podréis acudir a la sesión “Dekmantel” que será en el chiringuito Aperol (poca broma) y que se alarga hasta las 18:00 hrs. Así llegaréis calentitos a ver a los americanos “Car Seat Heardrest” con su rock generacional y el pegadizo indie de “Rex Orange County”. Siempre es estimulante ir a ver a “Ariel Pink” (esta vez sin Haunted Graffitti) aunque habrá que dejar de lado el homenaje de “Jane Birkin” a su marido (Gainsbourg) con orquesta sinfónica. “Like li”, el shoegaze de “Slow Dive” y el metal extremo de “Watain” se juegan las 21:00 hrs. a los dados mientras que las 22:00 hrs. son de “Grizzlie Bear” (por derecho). Más tarde y sin perder el ritmo encontramos el divertido directo de “Oblivians”, a la vez que “Dead Cross” el enésimo proyecto de “Mick Patton” en terreno del hardcore más descafeinado y los nuevos “Arctic Monkeys” (versión crooner). “Deerhunter” (otros fijos del festival) estarán en el Ray Ban a las 00:50 hrs. para anticipar otra gran colisión la de “Asap Rocky” y “Beach House” que dejara a más de uno desolado. 
Una vez llegado a este punto, querido paciente, te recomiendo buscar el camino del Tao y evitar la furia, el resentimiento y la frustración, sacar tu mejor sonrisa, disfrutar de la música, paracetamol y mucha agua. Pasaremos consulta privada en las barras del escenario Ray Ban.

The Doctor
@LONGBRIT