Vamos a terminar el año con una de las más nobles recomendaciones que debierais tener en cuenta para este inminente 2015. Ellos se llaman Dreamers y presumen de situarse en algún punto intermedio en música y estética entre John Lennon y David Lynch.

Nosotros los descubrimos hace unos días cuando echamos cuentas de la extensa gira de otra de las bandas del momento, BRONCHO (de los que hasta ahora sólo os habíamos hablado para ensalzar el diseño de la portada de su reciente trabajo…, mal hecho pero los días sólo tienen 24 horas). Los Dreamers han estado abriendo para estos últimos y no me puedo llegar a imaginar el cúmulo de pelotazos y hitazos que tuvieron lugar en cada uno de estos directos. Rock, reminiscencias del punk de finales de los 70 y un pequeño tufo a fiesta universitaria tardía.

“This Album Doesn’t Exist” ha sido el primer álbum lanzado por la banda, fue el pasado 17 de Noviembre. Desde entonces los de Brooklyn, además de dejarnos epilépticos con su página web, nos ha alegrado la entrada en este frío invierno. Nick Wold (voz y guitarra), Chris Bagamery (batería y coros) y Nelson (bajo y coros) ponen de manifiesto algo que algunos ya andábamos comentando: los 90 han quedado ya tan atrás, que ahora son las influencias de muchos grupos de corta edad. Ellos y muchos otros, siguen viviendo de los Beatles, los Doors,… pero ahora también de Nirvana, Weezer, Foo Fighters,…  Sin ir más lejos, su primer y gran single, titulado “Wolves”, es un golpe de rock con pegada, melodía y gancho entre los primeros Strokes, The Vaccines y aquellos geniales Jimmy Eat World.
El que fuera su segundo single de presentación, “Waste My Night”, nos describe a la perfección las intenciones y el sentir de la banda: nostalgia positiva, juventud y optimismo («Life without a care
Let your dark brown hair fall down…«). “Let It Die»  y su “Not A Love Song«, los otros dos buenos momentos de este debut.
El revival noventero ya está aquí y va para largo.

+info:   http://www.dreamersuniverse.com/
twitter: @JRGE09 / @LONGBRIT