Hoy en LBm, volvemos a retratar alguno de los locales emblemáticos de la capital. Es el momento del viejo Pentagrama. Ya ha pasado más de un cuarto de siglo desde que abriera sus puertas; cada esquina del local respira historia y parte de los años más convulsos y movidos de nuestra querida ciudad, de las gentes de nuestro país. Hoy recogemos parte del relato de uno de tantos que compartió y dejó parte de sus vivencias en el famoso Pentagrama, hoy conocido como Penta. (By JRGE)
«……y luego por la noche, al Penta iban llegando muchos de los personajes que aparecen hoy en la orla que retrata la promoción que sacudió culturalmente esta ciudad a principios de los ochenta. Para mucho gente el PENTA es conocido o famoso, por ser citado en uno de los más importantes himnos del pop español: Chica de Ayer (A.Vega-Nacha Pop 1980). Pero el hecho de que aparezca nombrado, prueba que aquél era ya un sitio conocido. Lejos de ser sólo un bar de músicos, el Penta actuó como un imán para todo aquél que sentía algún tipo de inquietud creativa: pintura, literatura, fotografía, cine, radio, televisión, etc. Ese fue sin duda uno de los factores que posibilitó y facilitó la expansión y el desarrollo de la enorme ola que cambió para siempre el estático y pálido aspecto que la cultura madrileña ofrecía en ese momento. La comunicación e interrelación entre artistas y divulgadores realimentó y amplificó la obra de los creadores, y el PENTA fue uno de los locales donde se produjo ese encuentro. Algo mágico había en aquel bar. 
Ya han pasado más de 25 años desde que el Pentagrama abriera sus puertas. El interior del local no tiene nada que ver con lo que fue. Ha cambiado de dueños en un par de ocasiones y nadie de los que vivieron aquellos años sigue detrás de las barras. Solo algunas fotos y varios cuadros repletos de entradas de míticos conciertos certifican la solera del local.
Pero hay algo más. De alguna forma misteriosa, el espirítu de EL PENTA ha sido mantenido y transmitido de dueño a dueño, de una generación a otra. Como el secreto que guarda la fórmula de algo artesanal. Muchos de los antiguos clientes dirigen hoy la cultura de este país. Para los que visitan el bar después de muchos años, puede que el local no les resulte conocido, pero la música que resonó en aquellas paredes sigue vibrando como una reverberación interminable. Y si cierras los ojos y escuchas las canciones que hoy mueven el aire del local puedes viajar instantáneamente veinticinco años atrás y recuperar aquella atmósfera. Me sigue gustando la discoteca del PENTA. Es cierto que en el fin de semana suena cualquier Hit con fecha de caducidad, pero se sigue poniendo buen pop. Pop británico, pop americano, pop español….mucho pop. El PENTA es como los aeropuertos, nunca cierra, y entre semana tiene un tránsito ligero que permite descubrir con total tranquilidad la esencia de este local: Graham Parker, The Romantics, Any Trouble, Phil Seymour, The Records, Elvis Costello, Marshall Crenshaw, The Stranglers, Bob Seger…..todos ellos están allí cada noche. Hoy me dejaré caer por allí, saludaré al portero al entrar, adaptaré mis ojos a la luz y alzaré mi copa para brindar por veinticinco años más.« por Nacho Béjar, www.elpenta.com

Ya han pasado más de 25 años desde que el Pentagrama abriera sus puertas. El interior del local no tiene nada que ver con lo que fue. Ha cambiado de dueños en un par de ocasiones y nadie de los que vivieron aquellos años sigue detrás de las barras. Solo algunas fotos y varios cuadros repletos de entradas de míticos conciertos certifican la solera del local.
Pero hay algo más. De alguna forma misteriosa, el espirítu de EL PENTA ha sido mantenido y transmitido de dueño a dueño, de una generación a otra. Como el secreto que guarda la fórmula de algo artesanal. Muchos de los antiguos clientes dirigen hoy la cultura de este país. Para los que visitan el bar después de muchos años, puede que el local no les resulte conocido, pero la música que resonó en aquellas paredes sigue vibrando como una reverberación interminable. Y si cierras los ojos y escuchas las canciones que hoy mueven el aire del local puedes viajar instantáneamente veinticinco años atrás y recuperar aquella atmósfera. Me sigue gustando la discoteca del PENTA. Es cierto que en el fin de semana suena cualquier Hit con fecha de caducidad, pero se sigue poniendo buen pop. Pop británico, pop americano, pop español….mucho pop. El PENTA es como los aeropuertos, nunca cierra, y entre semana tiene un tránsito ligero que permite descubrir con total tranquilidad la esencia de este local: Graham Parker, The Romantics, Any Trouble, Phil Seymour, The Records, Elvis Costello, Marshall Crenshaw, The Stranglers, Bob Seger…..todos ellos están allí cada noche. Hoy me dejaré caer por allí, saludaré al portero al entrar, adaptaré mis ojos a la luz y alzaré mi copa para brindar por veinticinco años más.« por Nacho Béjar, www.elpenta.com