Un new-romantic resucitado y sin estridencias, un pop de fuerza, sólido y embriagador. Siempre hablando de lo mismo, de lo único: el amor.


Las noches desquiciadas, el desasosiego de lo que nunca llego ni llegará,…Samuel T. Herring sigue cantando y escribiendo canciones con una franqueza y honestidad fuera de toda duda. Melancolía, amargura, rabia,… era todo lo que empezó a señalarnos en su fabuloso y hasta la fecha más reconocido álbum, On The Water (2011).
Llegó la primavera de 2014 y como si de un bonito presagio se tratara, los ojos de Herring se iluminan y amenazan esperanzas, con una ansiosa mirada hacia el horizonte, el futuro. Su nuevo trabajo, Singles, lanzado este reciente mes de Marzo bajo el sello 4AD, rompe con muchas de las primeras adjetivaciones versadas sobre la banda desde que iniciaran su andadura allá por 2008 con su debut, Wave Like Home.
Ahora Future Islands son, simplemente, otros. Alentadores, joviales, despreocupados,… Su primer single de este largo, «Seasons (Waiting on You)«, recoge todo este nuevo sentir lleno de positivismo pero siempre con ese punto nostálgico del que Herring parece nunca pueda desprenderse («As it breaks, the summer will warm/ But the winter will crave what has gone…«).
La acústica de canciones como «Light House«, o el new wave de sintetizadores y guitarras de los años 80 en «A Song For Our Grandfathers» o incluso los medios tiempos de muchas de sus canciones, como la que cierra este trabajo, «A Dream of You and Me», son todas una colección de buen gusto inapelable.
Y en esto último puede que tenga algo que ver la incorporación a la banda como batería de Denny Bowen (ex Double Dagger) o simplemente, que ello le da mayor libertad al que es el alma de estos Future Islands, William Cashion. Si bien parece ser Herring el actor principal de este bonita obra, Cashion se erige como el director de la misma desde el despacho y Gerrit Welmers, a los teclados y programación, presenta el escenario donde poder representar tan imperial y maravillosa empresa. Haciendo, este último, uso de electrónica y pop pero siempre más cercano a lo analógico que a lo digital sin por ello desperdiciar ni un sólo recurso a su alcance. 
Un disco absolutamente redondo y cohesionado de fácil escucha en el que, por encima de todo, se encuentra la majestuosa voz de barítono de Herring y su carisma encima de un escenario, siempre con tanta fuerza y credibilidad, un ritual de total adicción.
Un largo que estamos seguros supone el punto de inflexión de una banda hasta ahora (sólo hasta ahora) menor.

+info:    http://www.future-islands.com/
twitter:  @JRGE09 / @LONGBRIT / @futureislands