Los 60 terminan con la frase de John Lennon “El sueño ha terminado” en su canción God, y desde luego tenía razón, no volverá a darse una época como los 60. 1970 será recordado como el año en el que murieron Janis Joplin y Jimmy Hendrix por sobredosis, y en el que los Beatles anunciaron su definitiva separación. 1971 no mejoró mucho. En marzo de este año Jim Morrison, cantante de The Doors y uno de los iconos sexuales de la historia del rock, muere también por sobredosis. Desde Luego el rock tal y como se conoció en los 60 pasó como una ola salvaje dejando su rastro y unos pocos supervivientes. Después de todos estos acontecimientos, se mitificó a las bandas de rock y se produjo una enorme masificación de este movimiento. Pero las bandas no volverían a ser iguales. El heavy metal se impuso en el gusto de la masa, y los conciertos se convirtieron en espectáculos realmente impresionantes. En este momento cabe destacar a la banda considerada como los inventores del heavy metal, Black Sabbath, encabezada por Ozzy Osbourne. Esta banda fue una de las más influyentes de la época y de la historia en su género. Bandas como Motorhead o Metallica afirman haberse basado en el rock oscuro, duro y opresivo de Black Sabbath. Sin embargo, en los 70 quedaron desplazados debido a sus composiciones siniestras y demoniacas. Su lugar fue ocupado por bandas como Led Zeppelin o Deep Purple. Sin embargo, el rock había perdido sus raíces callejeras y de rebeldía que inspiraron a los jóvenes de la década de los 60. Es en ese momento cuando nace un nuevo movimiento, una transformación del Rock&Roll que fue llamado Punk. Surgido de los suburbios neoyorquinos, el Punk se convirtió en la nueva bandera que encarnaba los antiguos valores de rebeldía, hedonismo, politización con toques de anarquía. La banda estandarte de este movimiento fueron los míticos The Ramones, que hicieron vibrar a todo el mundo desde los barrios bajos de New York al ritmo de “Hey Ho- lets go!”. La banda inglesa Sex Pistols, fue considerada como la iniciadora del movimiento en el Reino Unido. Otras bandas de gran transcendencia en la época fueron The Clash, The Damm, The Cure ( dela que hablaremos ampliamente en los 80 y 90) o Joy Division. A finales de los 70 surgió lo que se llamó el movimiento New Wave, un derivado del Punk mezclado con electrónica. A la cabeza de este movimiento estuvieron principalmente grupos ingleses como New Order o Happy Mondays y americanos como The Cars. Este género lo desarrollaremos más en el siguiente artículo sobre los 80… (By Hugo)
Temas fundamentales:
Led Zeppelin: Black Dog, The Ocean, Stairway to heaven.
The Clash: London Calling, white riot, Tommy Gun.
The Ramones: Hey Ho- Lets Go! , Rockaway Beach, Rock and Roll Radio.