Reconozco que descubrí este artista cuando ya caminaba por su segundo largo, «Come to Where I’m From», allá por el año 2000. Empezaba a sonar su maravillosa «In the Sun» («…mayyy Good´s love beee with youuu… alwaays…») en muchas radios fuera del circuito más comercial en USA pese a que dicho single fuera incluso versionado posteriormente por figuras de la talla de Michael Stipe (R.E.M.) o Chris Martin (Coldplay). Poco tiempo después, puede que su más celebre canción, «Honey and The Moon» convirtió mi apetencia por este artista de algo puntual en un interés duradero que se alargó durante varios años después. Aquél single, lanzado por Lonely Astronaut Records (sello fundado por él mismo), fue el preludio a su tercer álbum, puede que uno de los más conocidos por el artista hasta la fecha, «Let’s Just Be», con el que giró ampliamente por Estados Unidos y con el que sin embargo, no llegó a cautivar por completo a la crítica especializada.

El de Ohio, siempre amigo de letras profundas y poéticas, se ha labrado poco a poco una más que notable reputación como artista, confeccionando EPs y largos repletos de interesantes arreglos y juegos de cuerda que unidos a su voz nostálgica y otoñal, le confirman como uno de lo artistas más personales y reconocibles de su país.

Descubierto por Peter Gabriel a mediados de los 90s, el compositor norteamericano sacó su último álbum en el año 2012, «Redemption City». Desde entonces, andábamos esperando a que Arthur volviera a ponerse en marcha con un nuevo trabajo y sobretodo, a que girara por nuestro país. En este tiempo, Arthur ha estado implicado en su faceta como aclamado pintor y diseñador. Algunas de sus obras, como el propio diseño de su EP «Vacancy», fue nominado al Best Recording Package en los Grammy de 1999. Su primera exposición en la Vertigo Gallery de Londres en 2006 o libros como «We Almost Made it», nos pueden dar una idea de la dimensión de este artista.
Este fin de semana, Joseph Arthur actuará en Madrid (día 5 de Junio, sala Boite) y Barcelona (día 6 de Junio, Sala Sidecar) presentando su último largo, «The Family». Disco que se publicará durante este mismo mes en True North Records para Norte America, y en Real World (el sello fundado por Peter Gabriel) para el resto del mundo.

+info:  www.realworldrecords.com / www.josepharthur.com
twitter: @JRGE09 / @LONGBRIT