Supongamos ser un individuo «X» que nunca hubiera escuchado nada referente a un grupo norteamericano llamado The Killers. Vayamos más allá. Supongamos que nunca ha escuchado alguna de sus canciones, que su ignorancia supina y pasotismo social le ha llevado a no haber escuchado nunca un hit llamado «Mr. Brightside». Pues bien, éste individuo hubiera disfrutado de igual modo ayer con un concierto espectacular, un concierto al más puro estilo show-time made in USA. El susodicho, habría entablado conversación con el entonado cultureta que tenía a uno u otro de sus lados en tal evento. Éste último le hubiera relatado como el set-list propuesto estaba siendo impecable, alternando canciones de todos sus albums y llevando el show hasta un éxtasis final con el grandioso cierre a cargo de «When We Were Young». Antes de tal colosal cierre, se sucedieron las más célebres canciones de su inolvidable y admirado Hot Fuss. Entre ellas, mención especial al momento Mr Brightside (locura e histeria colectiva en el Palacio de los deportes), un Somebody Told Me al poco de empezar para abrir boca y justo después de la apertura del concierto con su ya algo cansina Human, Smile Like You Mean It para los nostálgicos del mejor sonido Killers, y un All These Things That I´ve Done que al igual que el anterior, nos hace pensar que lo mejor de los Killers ya está hecho desde hace tiempo y que seguramente sigan creciendo, pero dentro de un nuevo y distinto espectro musical, alejados del indie rock genuino de su primer trabajo y más próximo a los sonidos ochenteros, gay, con plumas y terciopelo de su último Day and Age. El individuo «X» hubiera bailado, saltado, gritado y puede que enloquecido. Todo ello sin conocer nada acerca de Brandon Flowers «el mormón» y el resto de su panda. Por lo tanto, y tras tanto suponer, podemos afirmar que el concierto fue un verdadero espectáculo, de esos que no te importa pagar 40 euros porque sabes que tu inversión va a salir totalmente amortizada y con creces. Un verdadero show muy bien dirigido. Un espectáculo de luces y sonido que por si fuera poco, viene adornado con un trato amable y respetuoso de Mr Flowers; el hombre chapurrea spanglish, bueno, no se le entiende mucho, pero mejor eso que no la indiferencia artificial de los Gallagher.
Sin embargo, en Long Brit siempre tenemos la pega de turno, la sombra tras las ramas, sí, somos así de malnacidos e irrespetuosos. Aquí viene…!!, ¿Por qué hay que vestirse con plumas y con cada disco cambiar la imagen del grupo? pasan de niños pijo-indies-california a lo Seth Cohen, luego por Texano-countries y ahora una mezcla entre David Bowie y Tino Casals!! muy duro…; y qué me dicen ustedes de no toda, pero si buena parte del aforo que allí presenciaba el espectaculo!!, las modas son muy malas y lo que comentamos en su día acerca del concierto de Babyshambles en la Riviera el pasado año, también se podría aplicar aquí. Y ya la última, no hay que ser malos del todo…, qué daño están haciendo los anuncios televisivos de politonos en éste país!! claro, que canciones como Human, son tan de politono facilón, que no me extraña que ayer corrieran las quinceañeras por la petaonal de Goya con su melodía «prefe» y su… «Flowers, waaaapoooo…!!». Los nuevos Take That..?
(By JRGE)

Crónica El País:
http://www.elpais.com/articulo/madrid/Somos/Killers/serviros/elpepuculmus/20090323elpmad_3/Tes Crónica El Mundo: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/23/cultura/1237773279.html
Crónica diario Que: http://www.que.es/gente/espectaculos/200903230205-vez-the-killers-matan-gusto.html