Pues una vez más venimos cargados con una extensa y prolífica agenda de conciertos. Sin más dilación, vamos allá con ellos:
Empezamos por mañana mismo con la señorita Javiera Mena en el Teatro Lara. Allí proseguirá con el llamado «MenaTour», un viaje repleto de directos donde la artista chilena nos seguirá dando muestras de ese nuevo estilo adaptado y encaminado a bailar, bailar y bailar. La entrada, unos jugosos 16 euros.
El Viernes 7 de Octubre, dos días después, tendremos a The New Raemon en Joy Eslava. María Rodés abrirá la noche y con ello dará paso a uno de los artistas más personales del panorama independiente nacional. Ramón Rodriguez promete una noche intensa y agetreada. Tú,Garfunkel , Lo Bello y Lo Bestia, Variables o Sucedáneos, serán sin duda, algunos de los puntos calientes del próximo viernes en Madrid.
El Jueves de la semana posterior, el día 14, llegarán a Madrid Cloud Control. La sala Moby Dick, una de nuestras favoritas, albergará un directo que desde Long Brit lo catalogamos como absolutamente recomendado. Música que te hará levitar y llegar a estados casi hipnóticos. Cuando la música se vuelve una droga de tan potentes dimensiones para un grupo tan joven, es lógico que sean elegidos para abrir conciertos de bandas como Arcade Fire o Foo Fighters. Hollow Drums o There´s Nothing In The Water We, son algunas de las melodías imprescindibles de este último trimestre del 2011. Similares a algunas de las bandas que en su día aquí recomendamos como los también australianos Sparkadia o los coloridos Hungry Kids For Hungary.
La semana siguiente tendremos, una vez más en Joy Eslava, a otro de nuestros niños mimados en Long Brit. El Viernes 21 de Octubre será Bonnie «Prince» Billy el que presente su nuevo material en la capital. Uno de los grandes talentos del presente folk nos removerá conciencias y emociones con las letras de canciones como Today I Was An Evil One, I See A Darkness o A Minor Place. Parece que Joy Eslava ya hace tiempo que se está tomando en serio esto de la música en directo. Bravo!.
Al Día siguiente, quizá el día señalado por muchos en el calendario. The Kooks acaban de lanzar nuevo álbum, Junk of The Heart, y qué mejor que escucharlo una noche de sábado en La Riviera. Lugar idóneo para un concierto donde poder beber, saltar, cantar y dar el primer paso en una noche loca y desenfrenada por la capital. Pocos serán los que no se lancen a bailar con las miles de mujeres que allí acudirán para ver a su dandy preferido, el frontman de la banda, Luke Pritchard. Los de Brighton saltaron a la fama con Inside In, Inside Out (su mejor album) y luego llegaron al numero uno de ventas en UK gracias a su segundo trabajo, titulado Konk. Veremos si estos Kooks están a la altura de las expectativas y si son capaces de defender su nuevo álbum junto a ya temas clásicos del nivel de Naive, She Moves On Her Own Way u Always Where I Need To Be.
Si no has andado muy ágil con el tema de las entradas, puede que aún tengas suerte si visitas www.entradastop.es ; Tanto para hacerte con las del concierto que The Kooks realizará en la ciudad Condal un día después en la sala Razzmatazz, como para el que nosotros presenciaremos aquí en Madrid, en la ya comentada La Riviera. Corred que vuelan..!
A la semana siguiente y después de un fin de semana movido, tendremos la dulzura y encanto amargo de Alela Diane. Será el Miércoles 26 de Octubre en el teatro Lara cuando podamos volver a escuchar el impresionismo materializado en canciones de la altura de The Rifle o Pieces of String. La artista comentó recientemente en su facebook: «Tickets still available for most shows on the European tour! Live shows are our livelihood these days, (my records don’t sell, just FYI)… I promise to sing some old songs too! Thanks for the support & let me know if you have any song requests! xo«. No es un encanto?, qué menos que ir a verla!
Y cerramos esta breve agenda de conciertos recomendados con los indie-rockers australianos de Architecture In Helsinki. Parecían destinados a liderar junto a Death Cab For Cutie, muchas de las bandas de indie rock surgidas en el primer lustro de este siglo XXI. Al final se quedaron algo atrás y aunque su pegada en directo es incuestionable, en su próximo directo en Moby Dick, algunos iremos a quitarnos la espinita clavada por aquella medianía de concierto que nos ofrecieron en el último Summercase en tierras madrileñas. Última oportunidad.
Recordad que a todo ello hay que sumarle los directos programados por el Heineken Music Selector y el Primavera Club para este esperado Otoño. Desde luego, quejas (si las hay), las justas.
twitter: @JRGE09