Maravillosa época la que siempre disfrutamos en la capital al llegar el Otoño. La depresión posvacacional se hace mucho más llevadera mirando la cartelera de muchos de los conciertos programados para esta fechas, más de uno, cita obligada.
Vamos con nuestra selección:
– Norah Jones: Domingo 23 de Septiembre en el Palacio de Congresos de Madrid.
Desde su primer y aclamado album, Come Away With Me, Norah no ha dejado de emocionarnos y de recoger estupendas redacciones por parte de la crítica especializada. Cinco álbumes y nueve premios Grammy para una de las mejores artistas jazz de la década.
– The Jayhawks: Miércoles 26 de Septiembre en Joy Eslava.
Las leyendas del country rock alternativo de mediados de los años 80, se reunieron hace un par de años para seguir demostrando al mundo, con un aplastante empaque y solidez, que canas y guitarra son una más que perfecta combinación. «La mejor banda desconocida del Planeta» se presentarán en nuestro país para recitar muchos de sus clásicos así como, los nuevos temas presentados en su reciente Mockinbird time. Imprescindible.
– Sharon Van Etten: Jueves 27 de Septiembre en Teatro Lara.
No será la primera vez (ni la quinta) que os hemos hablado de las mil y una maravillas de esta artista del folk norteamericano. Las rupturas sentimentales se transforman en amargas melodías y sus textos, puñales de profundo corte. Los hermanos Dessner (The National) y Zach Condon (Beirut) son algunos de sus íntimos amigos y compañeros en este viaje llamado Tramp, su último album. Disco algo menos instrospectivo y más cercano al pop meloso. Brooklyn sigue estando de moda.
– The Tallest Man On Earth: Jueves 4 de Octubre en Joy Eslava.
Pese a que creíamos que este amable sueco no podría acercarse con un nuevo álbum a lo editado en su anterior y gran The Wild Hunt, ahora llega y nos termina de convencer (si es que había alguna duda) con There´s No Leaving Now. Más matices y colores en una paleta confeccionada para un álbum que volverá a brillar en directo baja la eterna y desgarradora voz de Kristian Matsson.
– Leonard Cohen: Viernes 5 de Octubre en Palacio de los Deportes.
Canadá ha dado muchos genios a la música contemporánea y ninguno tan grande como poco venerado en su tierra como Leonard Cohen. Odiado por su mirada crítica hacia ciertas costumbres del pueblo judío (pese serlo él mismo) y relegado de los puestos de honor por los francófonos (nunca cantó en francés a diferencia de otros artistas como Celine Dion), Cohen nunca fue profeta en su tierra y sin embargo, gloriosamente admirado fuera de sus fronteras. Considerado como figura fundamental del folk y músico fundamental e influyente para varias generaciones posteriores de autores, comenzó publicando novelas, le siguieron los poemas y terminó por dedicarse a la canción. Repasará clásicos y presentará nuevas canciones de su reciente Old Ideas. Poética y emoción sólo para el que quiera (sepa) entenderlo.
– The New Raemon + Manos de Topo: Sábado 6 de Octubre en la Riviera.
El catalán Ramón Rodriguez se lleva a sus vecinos Manos de Topo para formular un concierto que hará las delicias de gafapastas y fanáticos del pop nacional. En Noviembre de 2011, The New Raemon produjo el tercer álbum de Manos de Topo, Escapar con el Anticiclón (y Volver con la Boca Roja), así que ya sabemos de donde viene la trama. Fracasos amorosos y depresiones sentimentales serán el argumento principal en dicho evento.
– Japandroids: Viernes 12 de Octubre en sala El Sol.
Formados en el año 2006, David Prowse y Brian King quieren demostrar que lo suyo no fue sólo un buen artículo en Pitchfork y que su nuevo y tercer álbum (Celebration Rock), es una de las joyas de este 2012.
– Pablo Milanés: Lunes 15 de Octubre en Teatro Häagen-Dazs Calderón.
Si tenemos hueco para Sharon Van Etten, The Tallest Man On Earth y Leonard Cohen, por supuesto también lo hay para una de las más grandes figuras de la canción en castellano, Pablo Milanés. Más de 40 álbumes en solitario y otros tantos en trabajos colectivos y colaboraciones hacen de Milanés uno de los artistas más prolíficos de nuestra lengua. Yolanda, Yo Me Quedo, Para Vivir,… grandes textos juzgados entre amor y política para empezar la semana con brillo en los ojos y una sonrisa utópica.
– Wilco: Martes 16 de Octubre en Palacio Vistalegre.
La banda de Jeff Tweedy vuelve por nuestro país (a este paso, le adoptamos) para seguir argumentando lo que muchos críticos sentenciaron tras la publicación de su Yankee Hotel Foxtrot (2001): Wilco, la mejor banda del s.XXI. Evidentemente, una cita de reconocida obligación que sólo plantea dudas por el recinto escogido. No obstante la organización advirtió que el acondicionamiento y decoración de la sala para esta cita, será algo muy especial. Recomendamos posicionarse a la derecha de Tweedy, postrarse ante el mejor guitarrista en activo del circuito, Nels Cline, y levitar cuando suene Impossible Germany.
– FUN: Domingo 21 de Octubre en Sala Caracol.
Aunque sólo sea por escuchar una de las canciones del año, We Are Young, la cita merece ser contada. Presentación de un álbum más que correcto pero con una única pretensión: hacernos bailar y sonreir. Puede estar divertido.
– Nada Surf: Jueves 25 de Octubre en sala BUT.
Allí donde se aloja la madrileña y genial sesión de música indie OchoyMedio, un jueves de finales de Octubre, nos percataremos de que estrellas y astronomía no son conceptos similares. En menos de un año, la banda norteamericana vuelve Madrid (el amor banda-ciudad es recíproco y evidente) para sonar tan frescos como hacía muchos años no les veíamos. Su último álbum, rebosa contundencia y energía, ha sido para Matthew Caws, Daniel Lorca e Ira Elliot una vuelta hacia el sonido de sus primeros trabajos. Si terminan tocando Popular, el concierto no bajará del calificativo «cojonudo». Yo iría…
– Bon Iver: Domingo 28 de Octubre en Palacio Vistalegre.
Si Vistalegre no lo estropea, Justin Vernon promete matarnos de nostalgia con las canciones de su primer y mejor álbum (For Emma, Forever Ago) y deleitarnos con las gélidas texturas de su homónimo y nuevo trabajo. Sugerente, emocionante, impactante,… Bon Hiver, expresión que viene del francés «bon hiver» y que significa buen invierno, será una de esas citas que recordaremos largo tiempo.
– The Wave Pictures: Lunes 5 de Noviembre en Teatro Lara.
Terminamos esta sesión de recomendaciones con un clásico del indie internacional por tierra patria. Talento contagioso cuando alzan solos con sus guitarras, enchufados y atentos siempre con el respetable, los de David Tattersall son una garantí de buen directo. Tan simples como buenos. Que aprendan otros…
+info: www.LONG-BRIT.com
twitter: @JRGE09 / @LONG_BRIT