Hace ya casi diez años que Eponine Franckx, organizadora del evento, importó a Madrid desde su Bruselas natal un nuevo concepto de “exposición” que también funcionaba con éxito en ciudades como París, Berlin o Barcelona creando así el primer open studios de Madrid.
Las primeras ediciones del proyecto, que recorrieron varios barrios madrileños, llegaron en abril de 2004 con el apoyo financiero de la Comisión Europea.  Diez años después, Los Artistas del Barrio se ha consolidado en La Latina y Lavapiés, convirtiéndose en una cita con el arte demandada tanto por los visitantes como por los artistas, que encuentran un foro para intercambiar opiniones y compartir sus miradas sobre el mundo, el barrio, y el arte.

Los Artistas del barrio toma como proyecto trascender las fronteras institucionalizadas del arte para devolverlo a su fuente original, sus espacios de creación y de auténtica divulgación. Por eso el lugar en este caso son las casas de los propios artistas y el trayecto propio que separa y une dichos lugares, el propio ritmo vital del barrio. También algunas asociaciones alternativas prestan su espacio a artistas que no disponen de un espacio en la zona.
Accediendo a los talleres y casas donde los artistas elaboran y vivencian sus producciones el espectador tiene la oportunidad de conocer la obra a partir de la observación de la misma, de la comprensión del lugar en la que surge, de la posibilidad de entrañar un dialogo con el propio creador y finalmente reflexionar por si mismo lo que mira. También para los mismos artistas supone una oportunidad de entrar en contacto con otros artistas y por lo tanto con otras vivencias, fomentando la construcción conjunta de experiencias, principio de todo movimiento cultural.

Será este próximo sábado 10 y domingo 11 de mayo 2014 de 12h a 21h con más de 200 artistas repartidos en unos 80 talleres abiertos.
Por su parte, el público, dispondrá de 3 puntos de encuentro (La Casa de los Jacintos, La Noche Boca Arriba y La Esquina de Eusebio) donde se podrá adquirir el material imprescindible para realizar la ruta además de recibir toda la información y consejos que necesite. Una vez el kit de ruta en mano, cada uno puede pasear por el barrio haciendo su propia ruta por libre y llamando a la puerta de los artistas que quiera visitar.

En la web del propio evento podremos encontrar toda la información sobre los artistas y sus obras así como informarnos de los puntos de venta del «kit de ruta» que incluye el catálogo, mapa y distintivo de público acreditado (por tan sólo 5 euros).

+info:   http://losartistasdelbarrio.com/
twitter: @JRGE09 / @LONGBRIT / @LOSARTISTASDB