Asomados al tránsito imparable y desenfocado desde los altos edificios de nuestra ciudad, miramos la vida de las gentes pasar sin mayor noticia tras las ventanas mojadas. Coches que van y vienen, transeúntes tratando de aventajar al propio tiempo y en conjunto, un caos ordenado donde sólo algunos privilegiados, tienen el don de saber degustarlo poco a poco, lento. Como el viejo lobo, Leonard Cohen, nos recordaba hace poco en su nuevo álbum: «No es porque sea mayor, no es porque esté muerto, siempre me ha gustado lento«.

Y es que esa es la gratitud que le debemos a la buena música de tradición oral, de la anclada en textos de alto valor y recreación de momentos, de atmósferas de pensamiento. Un transcurso lento donde poder saborear cada detalle, una receta ancestral que bien conoce esta nueva banda de la que hoy os hablamos. Ellos son Luluc.

Zoë Randell y Steve Hassett, forman esta escueta banda australiana de indie-folk que supone una de las grandes novedades de este año en el glorioso sello Sub Pop, cuyo fundador, Jonathan Poeman, les describe así: «bracing, subtle, tender and magnificent”. Muchos y nobles adjetivos para un álbum que estamos convencidos no te encogerá el corazón nada más escucharlo, pero te hará sentirte a gusto, cómodo, como una buena manta junto a tu sofá, tu película, tu copa de vino, en estas frías noches de otoño.
Pero antes que nosotros, ya otros se fijaron en ellos. En concreto en Zoe Randell y su asombrosa voz, en la cual el líder de The National, Aaron Dessner, puso astutamente sus ojos y se ofreció a producir Passerby, su largo debut, en sus estudios de Ditmas Park de Brooklyn. Algunas colaboraciones de teclados y guitarras puntuales de Dessner y todo lo demás, construido a partir de lamentos románticos muy personales de la propia Randell. Medios tiempos, viejas postales de sabor amargo y un viaje tan monótono como transparente. Un menú diario sin trucos, sin ningun innovación, pero caliente y accesible. 
En un proceso de creación y grabación largo, amanecieron con dos singles, “Small Window” y “Without A Face”; el segundo de ellos, nos agarró con fuerza. Un proceso que así lo describía Randell: «None of it seemed particularly slow for us. We were never going to put the record out until the songs were recorded the way they needed to be. This was about getting the music right and the songs right, and making sure that they’d found their proper voice.” 
Lento, pero seguro.

+info:   http://www.lulucmusic.com/
twitter: @JRGE09 / @LONGBRIT / @Luluc / @subpop