«Mouthwash», «Temptation», «Sometimes», «Waves», «Cross»… y que a veces suenen los Smiths, en otras ocasiones son New Order, Oasis, Echo and The Bunnymen, The Cure… 

Ellos son Lusts y guardan en su repertorio lo mejor del pop-rock contemporáneo de las Islas Británicas.
Tocan la psicodelia, el pop, shoegaze,… y todo envuelto en un halo de épica que trepa por sus composiciones con una ligereza y un aplomo sorprendentemente bien estructurado para una banda que aún asoma dientes de leche y tan sólo un EP de dos canciones en el mercado.
La melodía como eje fundamental, como toda buena banda británica que se de lugar, y componentes clásicos para un sonido redondo entre el britpop y la new wave de vuelta a nuestro siglo. Tímidas vocales, reverberaciones, guitarra, bajo y batería. Tan clásicos en sus formas y también en sus recuerdos, pero tan elásticos y permeables buceando entre numerosos estilos y estructuras compositivas que son capaces de abarcar todo el espectro musical residente entre bandas como Spandau Ballet y Joy Division.
Es por ello, que un sello que parece tocaba a su fin como 1965 Records se ha reactivado y puede que haya dado con la gallina de los huevos de oro cuando menos lo esperaba.
Recuerdo cuando el concepto «indie» no era superfluo y aquellas bandas de principios de este siglo recogían herencias pasadas para vertir grandes discos y canciones. Lusts han llegado casi 15 años después para hacernos ansiar de nuevo todo aquello. 
Cuando Reino Unido parecía estancarse musicalmente tras los pasos de la nueva ola post-punk norteamericana e incluso la psicodelia y fuerza de bandas australianas, la esperanza de una best-new-band con acento británico, parece haber llegado a tiempo. 

+info:   https://www.facebook.com/lustsmusic ;  https://soundcloud.com/lustsmusic.
twitter: @JRGE09 / @LONGBRIT / @lustsmusic