Es un hecho más que confirmado, había muchos rumores, y hasta los medios de comunicación no se atrevían a confirmarlo, pero este 15 de enero es la fecha límite para desalojar completamente todas las tiendas que componen el mercado. Este célebre centro de ropa alternativa y de vanguardia que abrió hace 10 años, cierra sus puertas este mes para trasladarlo en Diciembre a…. ¡Valencia! que ya me dirán que pinta el mercado de Fuencarral en Valencia. Mi propósito no es criticar para nada la ciudad levantina, pero el mercado se había convertido para todos los madrileños en un sitio especial, al cerrarlo nos quitan parte de nuestra ciudad.Según el propietario del edificio, necesitaban un cambio de ciclo, porque hace diez años eran innovadores, marcaban tendencia e hicieron de la calle Fuencarral lo que es ahora, llegando a ser definido por el diario Francés “Le Monde” como: “El mejor ejemplo de cambio cultural de la moda en España”. Pero claro, los tiempos cambian y ya no marcan tendencia como hacían antaño, se podría decir que han muerto de éxito, pero no nos tiremos de los pelos, puesto que tras la implantación del mercado hace una década, la calle fue empapada por pequeños comerciantes con un punto de vista también alternativo e independiente, por lo tanto ahora la calle esta poblada de tiendas donde puedes encontrar cualquier cosa, aunque no sea el mercado, algo es algo. Solo sabemos que el centro que tiene 3000 metros cuadrados y más de 50 establecimientos ha sido comprado por una poderosa firma textil, de la cual se mantiene en secreto su nombre. Se había especulado mucho con la colocación en el establecimiento de una tienda de Zara, pero ya hay uno en el número 126-128 de Fuencarral y otro en Gran Vía de varios pisos, por lo tanto no seria necesario, sobre todo porque provocaría una saturación de la marca, y eso no es bueno para nadie. Aun así que démosle tiempo al tiempo.En el fondo de todo esto hay que resaltar la idea del Ayuntamiento de Madrid de peatonalizar la calle, al ser considerada como el nuevo South of Houston Street (los madrileños al parecer carecemos de abuela), y claro, esto conllevará una revalorización masiva de toda la calle. Es entonces cuando me pregunto, ¿Es Fuencarral la punta de lanza de las tendencias alternativas madrileñas que era antes? Seguramente no, pero era nuestro mercado, el centro comercial para aquellos a los que no les gustan los centros comerciales.
(By Rorro)