Fuera del populismo habitual y de las interpretaciones que cada cual pueda hacer sobre las actitudes de los implicados, el movimiento 15-M pretende escindirse de la frustración provocada por la falta de oportunidades, no solo de expansión personal y profesional, sino de comunicación y decisión sobre problemas que nos afectan directamente y sobre los que no tenemos ninguna capacidad de actuación.

Solo el tiempo dirá si el fenómeno que podemos observar en Sol, en la Plaza de Cataluña y en las diferentes capitales de nuestra geografía es flor de un día o algo histórico. Lo que sí es cierto es que una generación a la que se creía sin futuro, conciencia o motivaciones, ha alzado su voz para dejarse oír más allá de los canales habituales.
Lo que más me sorprende, aun así, es que nos encontramos ante una revolución muda, con miles de eslóganes pero sin una melodía, un hilo conector que revuelva las conciencias y una a la gente.
Yo, personalmente apoyo la intención y, aunque no me representan todas las voces y temo la desvirtuación de los ideales, respaldo a todas esas voces, anónimas las más, en esta lucha por vivir con respeto y oportunidades para todos.
Aquí podeis ver algunas de las canciones que sirvieron de apoyo a revoluciones pasadas, rescatadas de otros tiempos, a fin de que sirvan de inspiración para las futuras:

1. The Rolling Stones: ‘Street Fighting Man’


2. The Beatles: ‘Revolution’


3. Pink Floyd: ‘Another Brick In The Wall’.



4. Public Enemy: ‘Fight The Power’



5. Sex Pistols: ‘Anarchy In The UK’




6. Lluis Llach: ‘L´estaca’


7. Rage Against The Machine: ‘People of the Sun’


8. Bob Marley: ‘Get Up Stand Up’




9. Manic Streets Peachers: ‘If You Tolerate This Your Children Will Be Next’


10. The Clash: ‘London Calling’




11. MC5: ‘Kick Out The Jams’