Aunque no se conoce con exactitud el nacimiento de este agradecido y estimulante plato de la gastronomía madrileña, sí tenemos datos de la existencia del mismo sobre el año 1599. Fue en la obra literaria de Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán donde se menciona y describe el plato como “revoltillos hechos de las tripas, con algo de los callos del vientre”. Ocho años después, es Domingo Hernández de Maceras quien presenta la primera receta de callos bajo la denominación: «De manjar blanco de callos de vaca«. Un plato de clase humilde y terminó siendo referencia en las cartas de nobles y prestigiosos restaurantes de nuestra ciudad como el Lhardy, quien lleva ofreciendo este manjar desde el siglo XIX.
Cuentan los más historiados que su origen se encuentra en Asturias y que los emigrantes de allí venidos en busca de trabajo y fortuna, enseñaron dicha receta.
Para celebrarlo, el mes de Noviembre ha sido elegido por numerosos restaurantes y por la Oficina de Turismo de Madrid como el Mes de los Callos madrileños. Para ello, todos estos restaurantes y casas de comidas (Jose Luis, Casa Alberto, La Ancha, La Bola, La Casa del Abuelo, Malacatín,…), han suscrito un menú muy especial por tan sólo 25 euros que incluye un primer plato, uno segundo de callos, postre o café y bebida.
twitter: @JRGE09 / @LONGBRIT